Morelia, Michoacán.- El Ayuntamiento de Morelia llevó a cabo el acto protocolario, por el cual la administración 2021-2024, entregó la documentación relativa al estado del municipio a la 2024-2027, ambas presididas por el alcalde reelecto, Alfonso Jesús Martínez Alcázar.
La documentación contiene información sobre los asuntos programáticos, presupuestales, contables, financieros, administrativos, patrimoniales, técnicos y jurídicos del periodo constitucional de gobierno municipal que inició formalmente el 1 de septiembre de 2021 y cerró el pasado 31 de agosto.

Durante su intervención, el alcalde Alfonso Martínez precisó que este acto protocolario busca cumplir con lo que mandata la ley, pero también a un interés de dar transparencia y rendir cuentas a la ciudadanía, aún cuando se trate del caso atípico de un gobierno de continuidad, en el que el mismo alcalde preside, al mismo tiempo, la comisión que entrega y la que recibe.
“Este es un acto de transparencia y rendición de cuentas, también es un acto que rompe esquemas o, más bien, es la primera vez que se hace, porque es la primera vez que hay continuidad en una administración, también es algo digno de resaltarse, pero yo quiero aprovechar que estoy haciendo uso de la palabra para hacer patente mi compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas”.
El edil destacó que durante su administración 2021-2024 hubo un acumulado de cerca de 50 por ciento más recaudación de ingresos propios que en el gobierno anterior, por lo que refrendó su compromiso con los contribuyentes de que se gastará bien el recurso que llegue a las arcas municipales en el nuevo trienio.

Explicó también que el acto protocolario se llevó a cabo hasta nueve días después de que iniciara formalmente el gobierno 2024-2027, fue porque la coalición electoral conformada por Morena y sus aliados en el pasado proceso electoral, segundo lugar en los votos, impugnó los resultados, por lo que se tuvo que esperar la resolución de los tribunales, que finalmente fue favorable a su candidatura
Como representante de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), acudió el auditor de obra estatal, Víctor Hugo Ruiz Herrera, mientras la contralora del Ayuntamiento, María del Carmen López Herrejón detalló que el libro que se entrega consta de más de 7 mil fojas, en su versión impresa, y ocupó 110 gigabites de una memoria portátil, en la versión electrónica.
También explicó que esta información será entregada al Congreso de Michoacán, para que, la haga llegar por las vías institucionales a la ASM, que tendrá la facultad y obligación de analizar el estado que guarda el municipio.