sábado, 5
de julio 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Obispos mexicanos llaman a la reconstrucción del tejido social

La Conferencia del Episcopado Mexicano condenó las conductas represivas y violentas además de que se manifestaron preocupados por la cifra de feminicidios en México.

Ante las distintas problemáticas de salud, económicas, de violencia y humanitarias que aquejan a la sociedad, los obispos mexicanos llamaron a la reconciliación y la a reconstrucción del tejido social, con motivo del Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México.

El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Rogelio Cabrera López, refirió que durante 200 años con aciertos y desaciertos y ante la gran pluralidad del pueblo mexicano, destacó la importancia de caminar todos hacia el mismo fin y ser más empáticos con todos los sectores.

“La iglesia católica y los obispos de México también compartimos este largo recorrido de 200 años con todas sus luces y sombras, atinos y desatinos pero siempre con el corazón puesto en el bien de nuestra patria. Lo que importa es el propósito de enmienda, es decir, lo que viene por delante que nos obliga a caminar junto con el pueblo en su gran diversidad y pluralidad en este momento dramático de la pandemia, en la que vivimos situaciones complejas, problemas de salud, económicos, de violencia, y a esto se van uniendo situaciones que vive el país como la crisis humanitaria de la migración”.

Durante la conferencia virtual, el secretario general del CEM, Alfonso Miranda Guardiola, consideró que los principales desafíos que afrontar para favorecer la independencia y fortalecer el tejido social es la libertad religiosa, los derechos humanos, los migrantes, la violencia, la construcción de paz, la actuación adecuada en los procesos electorales, entre otros.

Señalaron que son tareas inacabadas, sin embargo, ante el momento complicado que atraviesa el país, es importante tomar en cuenta las aspiraciones del pueblo, para que no haya más divisiones y contraposiciones que no construyan la unidad.

“El tema de la libertad religiosa, es un tema permanente que hemos trabajado por años dado las culturas históricas actuales, el tema de la vida, de la familia que tienen que ver con la libertad, el tema de los derechos humanos, la migración, la violencia, la construcción de paz, son temas que estamos atendiendo lo más que podemos, el impulso de los laicos en los congresos locales y federales, la actuación adecuada en temas electorales”.

La Conferencia del Episcopado Mexicano condenó las conductas represivas y violentas además de que se manifestaron preocupados por la cifra de feminicidios en México, por lo que Invitó a todas la sociedad en general a no descuidar y atender estos temas en beneficio de un mejor país.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...