La secretaria de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (SEMMUJERIS), Nuria Hernández Abarca, dio a conocer que desde la declaratoria de la Alerta por Violencia de Género en Michoacán, el gobierno federal no ha realizado ninguna revisión ni evaluación de los indicadores establecidos.

“Desde que se decretó la Alerta por Violencia de Género específicamente en Michoacán, nunca nos han revisado. nunca nos han indicado si es posible levantar algunos indicadores de la Alerta por Violencia de Género”.
La funcionaria enfatizó que esta ausencia de supervisión también afecta directamente a los municipios, que carecen de lineamientos claros para atender problemáticas como la trata de personas.
“Si para el estado no se ha levantado ningún indicador, a los municipios ni siquiera se les ha dado revisión. No todos los municipios tienen un programa general para atender la trata y son importantes las acciones como estas”.
Hernández Abarca sostuvo que, más allá de la falta de revisión federal, lo fundamental es que las autoridades locales generen acciones concretas para enfrentar las violencias que se han transformado con el tiempo, como se ha hecho en Morelia.
Recordó que las formas de agresión más comunes que se tenían en 2016 ya no son las mismas en la actualidad, por lo que el mecanismo de la Alerta debe adaptarse a las nuevas realidades.


