En demanda de que se eliminen las carpetas de investigación contra integrantes del grupo magisterial “Poder de Base”, trabajadores de la educación del ala disidente realizarán una marcha este miércoles en Morelia desde Casa de Gobierno sin que se defina todavía la ruta, en la que plantearán la urgencia de sostener una reunión con autoridades estatales y federales, a fin de detener el acoso en su contra.
El dirigente del grupo opositor de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Benjamín Gutiérrez Hernández señaló que otros 2 integrantes enfrentan otro proceso judicial y en su caso, también ya se presentó a una primera audiencia
“La exigencia muy concreta es que se eliminen dichas carpetas de investigación, se deje acosar de manera completa a los compañeros, porque insistimos, los compañeros, su único delito es exigir el derecho que tenemos como trabajadores, la resolución de las problemáticas, que varias de ellas, a pesar de tener varios años, siguen sin solucionarse”.
En conferencia de prensa, Hernández Gutiérrez señaló que pese a que la reunión que sostuvieron recientemente con representantes de la federación y el gobierno estatal en la Ciudad de México, este domingo un juez federal conminó a 3 integrantes de este grupo magisterial a “entregarse” por presuntos delitos que se cometieron en 2020, lo que calificó como una acción “política”.
Precisó que los afectados por esa situación son José Jesús Escobedo Zalapa, Fernando Francisco Ambriz Ceja, Luis Fernando Lemus Tovar, quienes ahora son víctimas de acoso por realizar actividades político sindicales
Además, reprobó que elementos de seguridad municipales hayan utilizado armas de fuego durante la manifestación que realizaron normalistas y comuneros este lunes 14 de noviembre en Nahuatzen, tras ser desalojados de un bloqueo carretero.
“Ahí se ven los policías con los propios cohetones, si las autoridades no revisan esto puede escalar e insistimos, el único delito fue la exigencia de la plaza para los jóvenes egresados de las normales y cubrir la necesidad de grupos que están sin maestros en las escuelas”.
La marcha está citada a partir de las 10:00 horas de ese 16 de noviembre, frente a Casa de Gobierno.