Morelia, Mich.- La nueva fuga de agua que se registró en la línea de conducción que pasa por la Avenida Solidaridad a la altura de la calle Virrey de Mendoza, es producto de que la tubería ya cumplió con su vida útil, explicó Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS).
Explicó que esta situación derivó en la falta de agua potable en colonias como la Nueva Chapultepec y aledañas.

Detalló que los 10 metros de tramo dañado pertenece a una “línea primaria” de 7 kilómetros de longitud total, que inicia en la planta de tratamiento de aguas residuales de Vista Bella, al sur del municipio, y llega hasta el Centro Histórico de la ciudad.
Como a ésta se conectan las tuberías secundarias que abastecen a numerosas colonias del suroriente de Morelia, requiere conducir una gran cantidad de agua a mucha presión, por lo que cuenta con 24 pulgadas de diámetro; sin embargo, fue construida con asbesto, y esto ocurrió hace 70 años, razones por las cuales se encuentra al límite de su funcionalidad.
“Hemos tenido ya dos [fugas], pero han sido en diferentes puntos, la verdad es que es una línea de conducción grande, de 24 pulgadas, que viene de la planta de Vista Bella, y que viene hacia la zona urbana, es una tubería que tiene la edad de la planta, tiene cerca de 70 años, y es de asbesto, ya nos está fallando mucho”.
Esta última fuga ha requerido abrir una excavación de 10 metros de largo, 4.5 de ancho y 5 de profundidad, además de que ha implicado también el cierre de dos de los tres carriles de la Avenida Solidaridad en el sentido poniente-oriente y, por otro lado, la suspensión del suministro de agua potable en distintas colonias.

Esta nueva avería podría quedar lista este mismo viernes, pero no basta, subrayó, ya que se requiere una sustitución de toda la línea de conducción, pero no se tiene el recurso necesario.
Para evitar gastar en reparaciones parciales, el Ayuntamiento de Morelia buscará bajar recursos federales para registrar esta obra en el Programa Anual de Inversión (PAI) del Ayuntamiento de Morelia, correspondiente al ejercicio fiscal 2025.
“Ya nos instruyó el presidente que busquemos una solución definitiva, sólo que seguramente va a ser muy costosa, todavía no tenemos el proyecto, lo estamos elaborando, para ver si encontramos respaldo de algunas de las autoridades, sobre todo federales, porque va a ser una obra grande, pero en algún momento se va a tener que reponer toda la línea, porque, de lo contrario, estamos solamente reponiendo tramos pequeños”, concluyó.