martes, 28
de octubre 2025
15.5 C
Morelia
martes, 28
de octubre 2025

Nudos de la vida común. ¿Quién tiene el balón del compromiso laboral?

Primera parte

Los clientes nunca amarán una empresa hasta que los empleados la amen primero

-Simon Sinek

Iniciativa, proactividad, cumplimiento, responsabilidad, estabilidad, agilidad, creatividad. Todos estos son atributos que los empleadores quisieran que sus colaboradores encarnaran. La ausencia de ellos, es su principal lamento.

Toda empresa sabe que al final del día el éxito en la implementación de una estrategia ganadora depende de sus empleados.  Sin embargo, pocas reconocen que lograr el compromiso en ellos para que afloren tales actitudes, está en la cancha de la propia empresa.

El comportamiento de las personas dentro de la organización tiene tres dimensiones: la individual, la grupal y la organizacional.  Les propongo, estimados lectores, que en esta entrega y las siguientes, las exploremos juntos para tratar de encontrar los hilos que hay que anudar para desplegar con efectividad y satisfacción el potencial de cada miembro del equipo laboral.

En la primera dimensión entran todos los rasgos personales del colaborador desde su momento y lugar de vida. La edad, el género y sus habilidades son elementos dinámicos que interactúan entre sí produciendo diferentes resultados a lo largo del tiempo. Al ser los más visibles, es común tomarlos como predictores del desempeño de una persona y generar expectativas de productividad alrededor de ellos.

Sin embargo, todos manejamos estructuras más profundas que condicionan nuestro actuar cotidiano: nuestra personalidad, valores, motivaciones y actitudes,  que resultan del entramado de nuestra propia historia.  Estos a su vez se han forjado a través de nuestras experiencias con el éxito y la frustración y más profundamente, con el amor, el desamor, el rechazo, la aceptación y la pertenencia que hemos percibido desde la crianza hasta la vida adulta.  

Justo ahí reside la vastísima complejidad humana.  Los significados que cada persona ha ido dando a sus experiencias de vida están potentemente impresos en nuestro comportamiento tanto consciente como inconsciente. Sin embargo, se trata de un laberinto al cual la empresa puede y debe honrar, pero jamás escudriñar. Es un espacio sagrado al que solo se entra por invitación, con pies descalzos y en el que el único que decide encender o no la luz, es su propio habitante.

Aquí, amables lectores, les tengo dos noticias. La primera es que absolutamente todas los humanos que caminamos sobre este planeta tenemos nuestro caos personal, algunos con heridas sangrantes y otros, ya cicatrizadas, pero todos tenemos desafíos internos, pues la vida lineal y perfecta no existe. Y si existiera, no tendría nada que ofrecer para nadie. 

La segunda noticia es que esta parte personalísima es la variable que la empresa no puede ni éticamente debe manipular. Está fuera de su área de control, aunque sí dentro de su área de inspiración.

La vida de una persona se sigue escribiendo cada día y el entorno laboral, como experiencia hondamente humana, ofrece enormes oportunidades para resignificar las vivencias pasadas, presentes y futuras.  Las dimensiones grupales y organizacionales son el terreno en que sí puede jugar la empresa y donde se siembran y cosechan los frutos con los que abrimos este nudo. Si me permiten, en las siguientes entregas les invito a que juntos continuemos la búsqueda en los rincones de la empresa de lo que atasca el potencial de nuestros colaboradores. Les espero.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Que Harfuch voltee a la región de Cuitzeo antes de que se ponga peor: Alcaldesa

La presidenta municipal de Cuitzeo, Elia Milán Pintor, pidió voltear a la región del bajío michoacano al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana...

TENDENCIAS

Morena en Michoacán: avances en comités seccionales, pero con incidentes menores

Morelia, Michoacán.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, informó que el proceso de constitución de comités seccionales en Michoacán avanza con rapidez,...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...