lunes, 8
de septiembre 2025
26.5 C
Morelia
lunes, 8
de septiembre 2025

Nudos de la vida común. Lo contrario a la paz

Última Parte

No hay un camino para la paz: la paz es el camino

  • Mahatma Gandhi

La familia es el lugar privilegiado para vivir y aprender la paz. Los lazos de afecto naturales en este núcleo social lo convierten en el entorno propicio para construir y experimentar el sosiego que trae la pertenencia y la protección de nuestro grupo. Pero esta misma razón, cuando una familia excluye a uno o algunos de sus miembros, se convierte en un agente responsable de la ausencia de paz en nuestra vida común.

La experiencia de exclusión es compleja y sutil a la vez. Un miembro de la familia pequeño en edad puede sentirse excluido al no participar en los juegos o actividades de los hermanos mayores; alguien con una discapacidad puede vivir la separación del grupo al no poder integrarse a experiencias comunes a los demás; una supuesta compasión puede hacer que al pariente pobre no se le invite a un paseo o fiesta familiar para no avergonzarlo, cuando en realidad, se le está descartando. Los roles de género han sido particularmente excluyentes, al juzgar que hay juegos y deportes destinados a un solo género y que el otro debe abstenerse de participar. Y no se diga de algunas formas explícitas de rechazo, como ocultar a la mujer embarazada y/o a su bebé con la idea absurda de evitar una humillación social, como si lo indigno fuera el embarazo y no el oprobio público por esa razón.

La razón, el amor y la prudencia deben ser los garantes de la inclusión. Cuando el motivo de la segregación es la protección de la persona, necesitamos acompañarla y mostrarle con afecto y verdad que su grupo la está salvaguardando para que continúe siendo parte de él, como en los primeros ejemplos que mencionamos anteriormente. Cuando el motivo de la separación son prejuicios discriminatorios, debemos luchar con valentía por derribar las barreras que apartan a la persona de su comunidad primigenia.

Ser excluido provoca un dolor muy profundo e íntimo en la persona. Cuando esta circunstancia sucede en la propia familia, se convierte en una herida permanentemente abierta por donde penetran el miedo y el enojo, como la punta de una lanza que abre paso a mecanismos de autoprotección y supervivencia que pueden resultar defensivos, aislándose aún más, o bien, ofensivos, remarcando las razones por las cuales el excluido asume que ha sido expulsado del clan.  El excluido aprende que está solo para sobrevivir, y ello justifica la violencia, el engaño y la trampa para lograrlo, haciéndose daño así mismo y a los demás. Esto valida la guerra, desde el nivel intrapersonal hasta las conflagraciones internacionales.

Los conflictos al interior de la familia son parte de la vida misma. Tanto nuestras naturales diferencias como nuestros errores de comportamiento y convivencia son fuente de desacuerdos y de acciones que pueden poner en pugna nuestros intereses y necesidades, causando emociones complejas, que pueden ir desde lo incómodo hasta lo difícil de soportar. Sin embargo, la familia es quien puede nutrir a sus miembros en la corrección filial y fraterna, el perdón y la reconciliación, restaurando la dignidad de quien ha fallado, más allá de  los motivos por los que lo haya hecho. La aceptación incondicional no significa permitir al otro el abuso o el daño a la familia: poner límites siempre será un acto de amor al crear muros de protección y contención para todos. Poner límites oportunamente es una muestra de interés en conservar la pertenencia y protección de todos los miembros del grupo familiar, y con ello, se construye la paz.

La familia es semilla de paz. Identifiquemos a quienes estamos excluyendo de ella, y encontremos mecanismos de integración y cuidado desde la compasión y la inteligencia para que todos seamos siendo parte de una misma historia.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Congreso de Michoacán alista maratónica sesión para toma de protesta de jueces y magistrados

Morelia, Mich.– En los primeros minutos del 15 de septiembre dará inicio la sesión del Congreso del estado para la toma de protesta de...

TENDENCIAS

PAN se deslinda de manta contra Araceli Saucedo que se colocó en Morelia

Morelia, Mich.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez, se deslindó de la manta que se colocó este domingo en...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...