Tras la designación de Gabriela Molina Aguilar como la nueva titular de la Secretaría de Educación en Michoacán, el dirigente de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Gamaliel Guzmán Cruz, señaló que al revisar el perfil de la funcionaria ven que, lamentablemente, no tiene familiaridad con el sector educativo.
Ante esta aseveración, concluyó que la llegada de una persona que desconoce la problemática educativa costará más aplazamientos a las exigencias del sector magisterial, por lo que el perfil sí es importante para que no se pierda más el tiempo en la institución.
“Estuvimos revisando el perfil de la nueva secretaria de educación y vemos lamentablemente que no tiene un vínculo con el sector educativo. Qué podemos concluir con esto, viene de un proceso de aprendizaje que seguramente nos va a costar que la problemática se siga aplazando”.
Además, expuso que la Secretaría de Educación Estatal (SEE) sirve para pagar facturas políticas de los funcionarios que trabajaron en la campaña del gobernador, por lo que aseguró que con esta designación se confirma que el gobierno estatal no tiene interés para resolver sus demandas.
“Lo otro es que estamos observando que la Secretaría de Educación sirve para pagar facturas políticas de los funcionarios que trabajaron en la campaña del gobernar y esto va en detrimento del propio sector educativo”.
Mientras tanto, la expectativa de la CNTE será conocer la postura Gabriela Molina con el gremio trabajador, a quien le otorgaron el beneficio de la duda.
“Vamos a ver qué postura trae la nueva secretaria. Vamos a darle el beneficio de la duda para ver si ya hay un viraje del rumbo que estableció el gobierno con el sector educativo”.