viernes, 4
de julio 2025
22.5 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

No serán candidatos quienes tengan sentencia por violencia o sean deudores alimentarios: IEM

Con la finalidad de establecer qué candidatos han incurrido en violencia doméstica, sexual o política, o bien son deudores alimentarios, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) firmará un acuerdo con el Tribunal de Justicia de Michoacán, que tiene como finalidad cruzar la información para establecer qué aspirantes tienen sentencia en firme y de esta manera no permitirles participar en el proceso electoral 2024.

De acuerdo con la consejera electoral, Araceli Gutiérrez Cortés, dentro de las medidas que se están estableciendo es precisamente generar acuerdos con otros organismos para no dejar paso a los candidatos que hayan incurrido en la violación de algunos de los supuestos previstos en la recién aprobada reforma Tres de Tres.

Sin embargo, aclaró que para que esto pueda caminar, es necesario que se trate de una sentencia en firme no solamente de que esté abierto un proceso.

“Un elemento importante que aparece en este proceso electoral es que quienes hayan cometido violencia política, doméstica o sexual o que sean deudores alimentarios y que tengan una sentencia firme, no pueden participar en una candidatura y para ello el Instituto Electoral además de recibir las cartas de protesta bajo decir la verdad, vamos a hacer una revisión y estamos por firmar un convenio con el Supremo Tribunal de Justicia que tiene los juzgados civiles, penales y familiares, quien nos va a informar si hay sentencias firmes en relación con todos los que se registren su candidatura“, detalló.

La funcionaria electoral informó que esperan cruzar la información de 14 mil expedientes que se estima llegarán al organismo por el registro de candidatos, al exponer que otra de las razones por la que no pueden ser candidatos de manera expresa algunos aspirantes es porque no cumplen con los requisitos de ser mexicanos por nacimiento o que no acrediten la residencia, ya que tiene que haber una residencia comprobada de al menos dos años.

El periodo de registro de las candidaturas será del 21 de marzo al 4 de abril; posteriormente el Instituto Electoral va a mantener un período de 10 días, del 4 al 14 de abril, para la revisión de documentos y a más tardar el 14 de abril el órgano electoral tiene que pronunciarse sobre las candidaturas que quedan formalmente registradas, una vez que cumplieron los requisitos.

Las campañas comenzarán a partir del 15 de abril y desde el 14 del mismo mes va a operar ya este sistema de candidatos y candidatas “Conóceles”, donde la ciudadanía va a poder consultar quienes son los candidatos y quienes encabezan las acciones afirmativas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Busca Vanhe Caratachea castigar la explotación infantil ejercida por padres o tutores

Morelia, Michoacán.- Con la finalidad de frenar la normalización de la explotación infantil en las calles, redes sociales y espacios públicos, la diputada Vanhe...

TENDENCIAS

Diputada Sandra Garibay denuncia trato intimidatorio en el Congreso de Michoacán

Morelia, Mich, Al asegurar que "habido momentos" desde la Junta de Coordinación Política, donde se han realizado "actos intimidatorios", la diputada de Morena, Sandra...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...