Morelia, Michoacán.- En un país “todavía libre”, no se puede obligar a los centros nocturnos a contratar a la Policía Auxiliar estatal para que brinde seguridad, declaró el alcalde de Morelia, Alfonso Jesús Martínez Alcázar, en torno a la insistencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
En lo que sí se puede avanzar, complementó, es en reformar el Reglamento Municipal para recomendarla, y que puedan recurrir a esta corporación policiaca quienes consideren que ofrece más bondades que otros prestadores del servicio, ya sea del orden público o privado.
“(…) Pero legalmente no podemos obligar a nadie, la obligatoriedad en un país todavía libre, como México, no se puede dar, o sea, tú no le puedes decir a un antro ‘tienes que contratar a la Policía Auxiliar’, eso no se puede, no se puede plasmar en la ley, sin embargo, sí vamos a dar un paso, y vamos a recomendar y a ver qué bondades puede haber para quien así lo haga, y, bueno, pues, que contraten a la Policía Auxiliar”.
Aunque dijo que, a su juicio, una reforma así no va a hacer la diferencia frente a los “coletazos de violencia del crimen organizado”, sostuvo que es una muestra de la disposición del gobierno de Morelia para abonar a la coordinación sin politizar el tema.
“Pues, bueno, es lo que nos han pedido del estado, han argumentado que no se ha reglamentado, lo vamos a reglamentar. En mi punto de vista, no es lo que va a hacer la diferencia, pero a lo mejor estoy equivocado, y atendiendo a la solicitud del gobierno del estado, y en el ánimo de buscar un coadyuvar y una coordinación, lo voy a atender”.
Para ello, no obstante, insistió en la necesidad de que el gobierno del estado depure sus corporaciones, una exigencia planteada desde el convenio de colaboración firmado entre ambos niveles en 2023.
Asimismo, reiteró el llamado a la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) para que reintegre a la Policía Morelia en el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), del que fue expulsada sin mayor explicación.