martes, 1
de abril 2025
27.5 C
Morelia
martes, 1
de abril 2025

No recuerdo una clase política con tan poca ética y dignidad como la actual: Reyes-Heroles

Morelia, Michoacán.- Quizá no ha habido clase política en el México moderno con tan poca ética y dignidad como la de ahora, sentenció el escritor Federico Jesús Reyes-Heroles González-Garza, entrevistado durante su paso por Morelia sobre el momento actual que atraviesa el país.

Como muestra, señaló, el poco tiempo que dedicaron los Congresos locales a la reforma constitucional en materia judicial.

“No, yo francamente le diría que yo no recuerdo una etapa en donde la clase política se haya caído en sus niveles éticos y de dignidad, como lo que estamos viendo, es decir, si uno es diputado de una entidad, y le mandan a uno una iniciativa de reforma constitucional, y ésta dura 43 minutos en trámite, y regresa a la Cámara de Diputados, ni siquiera hubo tiempo de leerla, es exhibir la indignidad”.

Ante este momento “particularmente degradado”, dijo, es necesario que la ciudadanía les exija a los diputados, los jueces, fiscales y todo tipo de servidor público, un respeto a las instituciones que representan.

Esto incluye, añadió, el cuidado de las palabras que son pronunciadas en el debate público, muchas de las cuales, subrayó, han sido normalizadas, a pesar de que la historia ha dado suficiente cuenta de los graves riesgos que engendran.

“Es decir, el otro día apareció en un debate de la ley, ‘arrasar’, es una palabra que no debemos tolerar, ‘arrasar’ es algo muy grave (…) ‘Exterminio’, por ejemplo; por supuesto, ‘pureza’; por supuesto, ‘enemigo’, no hay enemigos, hay adversarios; por supuesto, yo le diría, el pensamiento único en lo general condena la diversidad, entonces, si uno no está de acuerdo, si ellos no están de acuerdo con uno, uno es el ‘traidor’, ésa es una palabra que no debemos de usar (…) Entonces, más cuidado a las palabras, hay que exigir más cuidado a las palabras”.

Todavía en el tema de la salud del debate público desde el punto de vista de la pluralidad y la libertad, dijo no compartir la idea de “sacar” a reporteros, conductores o comentaristas de los programas de televisión y radio, sólo para tener lo que denominó un “anclaje de defensa”.

En este sentido, invitó a dueños y directores de los medios a apostarle a la “información”, a los “datos veraces”, y a la opinión del público, cuyo criterio, defendió, es el único que debería decidir qué permanece y qué no.

“Yo creo que el conductor de un programa debe tener la libertad de invitar a quien considere, y si el público se da cuenta de que es un programa ladeado, pues, lo va a condenar, o sea, va a apagar el televisor, pero tengamos confianza en el público, si el programa es un programa balanceado, va a tener éxito, y si no lo es, lo van a condenar, así de sencillo”.

Reyes Heroles participó como panelista invitado en el “Encuentro Nacional Coparmex Michoacán 2024”, realizado en  Morelia.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Con marcha, exigen abrir la discusión de la iniciativa que prohíbe la tauromaquia en Michoacán

En demanda de que el Congreso de Michoacán de marcha atrás a la iniciativa de reforma que presentó la diputada de Morena, Giulianna Bugarini...

TENDENCIAS

Líder del PAN critica falta de apoyo gubernamental a madres buscadoras

Morelia, Mich.– El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez, denunció el nulo respaldo del gobierno estatal y federal hacia las...

TENDENCIAS

Cambios bruscos de temperatura aumentan infecciones respiratorias en Michoacán

Ante las altas temperaturas de calor que se han registrado recientemente en el estado, se ha presentado un aumento considerable en las infecciones respiratorias,...