Morelia, Mich.- Tras afirmar que no se siente en desventaja frente a los “preferidos” del gobernador para contender por Morelia, el diputado local de Morena, Juan Carlos Barragán Vélez, sostuvo que aspira a ser “elegido del pueblo” no del gobernador.
Al señalar que lo único que podría colocarlo en desventaja podría ser una imposición y asegurar que “es algo que no pasará en Morena”, dijo que tiene un trabajo que lo avala y recorridos que le permiten ser competitivo con el actual alcalde.
“No me siento en desventaja, lo que aspiro es ser el candidato del pueblo de Morelia y ser el candidato de la Cuarta Transformación del municipio, no aspiro a ser el elegido del gobernador o ser el elegido del presidente del partido o ser el elegido de Claudia, pido ser el elegido de la gente, si realmente queremos ganar y esa es una construcción que tenemos que realizar entre todos”, indicó.
Señaló que el mandatario estatal ha hecho manifestaciones públicas a favor de algunos actores y ha hecho destapes del secretario de Gobierno como aspirante al Senado o a la propia alcaldía como segunda opción, además de que ha hecho público su interés de que el propio secretario de Finanzas, Luis Navarro García encabece los trabajos para la alcaldía de Morelia por parte del movimiento.
“Él está en su derecho y todos quisiéramos que nuestros amigos crecieran en la vida, pero no juegan solos, hay muchos que estamos jugando y que tenemos aspiraciones en este partido, de saber en qué posición vamos a jugar, dependiendo de las amistades y del momento, porque las cosas cambian en política lo único cierto es lo que ya pasó”.
Refirió que también están interesados en contender por la alcaldía de Morelia Humberto Arróniz Reyes, Ana Lilia Guillén Quiroz, Miguel Ángel Villegas Soto y Leónides Luviano, por lo que sostuvo que no son solamente dos los aspirantes y lo más importante es cómo se consolida la unidad para alinear esta capital con el estado y el Gobierno Federal.
El diputado local señaló que el gobernador tiene que ser un factor de unidad, ya que el proceso inició y el mandatario así como el dirigente estatal del partido tienen que estar a la altura de las circunstancias, porque lo que está en juego no son candidaturas, es el destino del país y la consolidación del proyecto de trabajo de Michoacán que dirige.
“Para nosotros Alfredo Ramírez representa un factor de unidad y eso tiene que seguirlo haciendo en torno al proyecto y estar por encima de intereses individuales o particulares, él tiene que estar por encima de los intereses de cualquiera para hacer un articulador de la unidad y la cuestión en Michoacán del movimiento no solo el interior de morena sino también con el partido verde y del trabajo”, comentó.
Recordó que hay reglas que marca el propio partido y que deberán asumirse, como es el método de las encuestas para definir a quién podría ser el coordinador de la transformación aquí en Morelia, en cada uno de los distritos electorales locales y federales, así como en cada una de las una de las gubernaturas que estarán en disputa el próximo año.