El ex presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco descartó haber recibido algún bono o que el Cabildo haya aprobado algún pago extraordinario para los funcionarios capitalinos durante su gestión como edil durante el ejercicio fiscal 2019, como aseguró el auditor Superior de Michoacán, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda.
En entrevista, el ahora delegado nacional del partido Morena en funciones de dirigente estatal, consideró no obstante que si es requerido acudirá ante la instancia que sea necesaria.
“Absolutamente ningún bono (…). No, si me llaman, yo con todo gusto voy a estar ahí, pero no hay nada”.
Entrevistado por separado, el responsable de la fiscalización informó que la investigación sobre los bonos que se cobraron durante la anterior administración iniciará en octubre, ya que no se requiere una denuncia, debido a que el tema es considerado “vox populi”.
“Se va a investigar, ese sí entramos en octubre, ya es Vox Populi, ya no necesitamos la denuncia, ya es vox populi (…) El Cabildo Completo y todos los funcionarios que lo recibieron”.
Señaló que todos los integrantes de Cabildo estarán sujetos a la indagatoria, al igual que los servidores públicos que recibieron los recursos, por lo que rechazó entrar en polémica con el ex edil suplente, Humberto Arróniz Reyes, quien arremetió en su contra incluso con palabras altisonantes.
“Yo respeto, y siempre voy a respetar a los funcionarios públicos y sobre este tenor me voy a manejar (…) No tiene caso contestar, es una situación que a mí no me incómoda, es algo personal”.
Como informó PostData.News, de acuerdo a documentos oficiales, en marzo de este año, los integrantes del Cabildo se autorizaron y otorgaron a los secretarios del ayuntamiento de Morelia, una compensación extraordinaria equivalente a 3 meses de salario, debido a que no dejaron de trabajar durante la pandemia.
Además, la semana pasada, el auditor Superior, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda informó que los integrantes del Cabildo capitalino, ya habían cobrado un bono de 70 mil pesos en 2019, por lo que se les fincó una observación por cerca de 3.5 mdp, ya que no desvanecieron los recursos ni los reintegraron al erario.