Ningún hospital, clínica o centro de atención médica de la Secretaría de Salud en Michoacán carece de médicos o enfermeras para dar atención a los ciudadanos, aseguró la titular de la dependencia, Belinda Iturbide Díaz, aunque aclaró que a las localidades más pequeñas se envía el personal cada 8 días, ya que reúnen el número de habitantes para instalar un centro de salud.
En conferencia de prensa, rechazó que en zonas urbanas o indígenas exista algún déficit de personal, como han señalado autoridades comunales.
Además, recordó que los trabajadores tienen derecho a vacaciones, lo que obliga a que se generen roles de guardia, por lo que la atención está garantizada.
“La información es hasta el día de hoy, tenemos médicos en todos los centros de salud, igual en hospitales está garantizada la atención a los michoacanos, por el momento estamos atendiendo; ustedes saben que tienen derechos los trabajadores a vacaciones y de alguna manera nos rolamos a través de guardia, pero está garantizada la atención de la salud a los michoacanos”.
Cuestionada sobre representantes de comunidades indígenas que han reportado que sus clínicas tienen años sin médico, precisó que las comunidades más pequeñas que no reúnen el número de habitantes para que se instale un centro de salud, reciben a un galeno y personal pero cada 8 días.
“El reporte que tenemos hasta el día de hoy, es que hay atención médica en cada unidad de centro de salud de primer nivel, pero quiero comentarles que no todas las unidades, según lo establece la normatividad, únicamente que tengan la cantidad de habitantes tenemos centro de salud y las comunidades más pequeñas se manda cada 8 días porque no tienen el centro de salud destinado al lugar donde ellos estén, pero estamos dando atención a todas las comunidades”.