sábado, 10
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

No habrá Resultados Electorales Preliminares en el Proceso Judicial: INE

Morelia, Mich.-El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, David Delgado Arroyo, anunció importantes modificaciones en el proceso electoral judicial que se celebrará en la entidad. A diferencia de las elecciones ordinarias, en las que se utiliza el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en esta ocasión no se implementará este sistema.

Explicó que en lugar de la tradicional proyección de resultados preliminares, los funcionarios de las mesas directivas de casilla se encargarán únicamente de separar las boletas y clasificar los votos emitidos. Los votos no emitidos serán guardados en una bolsa separada. Una vez que los paquetes electorales lleguen a los Consejos Distritales, se utilizarán dispositivos móviles como teléfonos inteligentes para capturar el voto de cada boleta, aunque no se realizará un conteo por candidato, ya que esto podría prolongar el proceso significativamente.

“Por eso el INE decidió que lo único que van a hacer los funcionarios de la mesa directiva de Casilla es separar las boletas, porque va a haber una única que es una decisión para agilizar la votación y contabilizar los votos emitidos y reflejar en una bolsa los no emitidos. Ahora, eso se lleva al Consejo Distrital y se tiene planeado que mediante aplicación en un aparato como el que ustedes traen, un celular, un teléfono inteligente, se haga captura boleta por boleta, voto por voto en los consejos distritales”, describió.

En cuanto a la visibilidad de los resultados, los avances del cómputo serán publicados en una ventana pública en Internet, accesible para todos los ciudadanos, aunque el conteo se irá generando conforme lleguen los paquetes electorales. Se anticipa que las zonas urbanas cercanas a los consejos distritales serán las primeras en registrar resultados, mientras que las zonas rurales podrían tomar más tiempo.

Este nuevo método de conteo, que comenzará desde las seis de la tarde el mismo día de la jornada electoral, traerá consigo un incremento en los costos del proceso electoral ya que tomará varios días, lo que elevará el gasto en logística, alimentación y recursos humanos. Además, destacó que el proceso será más costoso que en una elección ordinaria debido a la complejidad del conteo de los votos de varios candidatos.

El INE en Michoacán enfatizó que, aunque no habrá una tendencia preliminar disponible de inmediato, los ciudadanos podrán seguir el proceso en tiempo real a través de la plataforma pública en línea, y que los resultados definitivos se darán conforme avance el escrutinio en los consejos distritales.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...