La candidata presidencial de la coalición “Sigamos haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que el país viva “una narcoelección” y aseguró que en los lugares donde se han presentado hechos violentos se están tomando cartas en el asunto junto con los gobiernos estatales.
Ante medios de comunicación, pidió quitarse “la idea” de que “va a ser una elección violenta”, al prever una jornada de votaciones “masiva”.
“No estamos viviendo una narcoelección de ninguna manera, va ser una elección masiva y de mucha participación del pueblo de México, y los lugares particulares donde ha habido violencia se están tomando cartas en el asunto en coordinación con los gobiernos estatales, pero de ninguna manera es esta idea de que va a ser una elección violenta”.
En conferencia de prensa, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que su estrategia en materia de seguridad tiene como base fundamental la atención a las causas, al considerarlo el tema “más profundo y de más largo plazo”.
Por ello, afirmó que el combate a la delincuencia no requiere de “mano dura” ni de “declaración de guerra” contra la delincuencia, al señalar que es más bien un tema de “justicia” en el sentido más amplio de la palabra.
“No es un asunto de mano dura, no es un asunto de declaración de guerra, como la que declaró Calderón aquí en Michoacán que es la que nos tiene en esta circunstancia, sino que es un asunto de justicia en el amplio sentido de la palabra, justicia para los jóvenes, para las mujeres”.
Precisó que su propuesta contempla la consolidación de la Guardia Nacional, a fin de que pueda trabajar también como primer respondiente en las detenciones en flagrancia, así como fortalecer la coordinación entre instancias de seguridad, para lo cual se requiere que el Fiscal General de la República participe en los gabinetes de seguridad.