El Comisionado de Seguridad en Morelia, Alejandro González Cussi declaró que no entrará en “dimes y diretes” y sostuvo que “el que acusa está obligado a probar”, al responder a los señalamientos que hizo su compañero de gabinete, el director de Residuos Sólidos, Eduardo García Chavira, quien denunció públicamente presunto abuso policial en un alcoholímetro.
“Yo no voy a entrar en temas de dimes y diretes, yo lo único que diría es el clásico “el que acusa está obligado a probar. En ese sentido, lo repito, felicito la actuación de la policía municipal que se ajustó a los lineamientos, que está aplicando la ley de manera pareja y que hoy hay un sistema que están dando coletazos en muchos sentidos”
El pasado 19 de junio, García Chavira hizo público que al asistir e intentar llevarse el vehículo de su hija, que fue multada por rebasar los 0.07 grados de alcoholemia, pasó “un momento amargo”, en el expuso un caso de corrupción y cero profesionalismo de elementos de la policía municipal, donde hizo responsable a Gonzáles Cussi y a Igor Gutiérrez, encargado del C4, de posibles represalias en su contra, al considerar que incluso su vida podría correr peligro.
En entrevista colectiva, González Cussi argumentó que la Policía Morelia cuenta con las evidencias videograbadas que demuestran que los uniformados actuaron bajo protocolo.
Precisó que en la corporación policial existe “absoluta transparencia” que se ampara con el uso de las cámaras adquiridas recientemente.
“Afortunadamente se cuenta con evidencias, videograbaciones que dan cuenta del trabajo policial y que lo hemos dicho, para bien y para mal. Hasta el momento, hay que recordar que van 20 elementos cesados por tema de incumplimientos, registros de permanencia, violaciones o incumplimientos de los principios de la autoridad”.
Por este motivo, expuso que la ciudadanía tendrá su propia postura, con los elementos objetivos que se ha presentado ante los medios de comunicación.