Morelia, Michoacán.- El presidente municipal de Morelia, Alfonso Jesús Martínez Alcázar, no descartó para su siguiente administración 2024-2027, poner en marcha un proyecto de peatonalización en el Centro Histórico, como tampoco, instalar parquímetros en el primer cuadro de la ciudad.
El edil expresó que “sueña”, por ejemplo, con peatonalizar la Avenida Madero, sin embargo, hacen falta estudios que permitan encontrar alternativas viales para desahogar la circulación por medio de vehículos automotores.
“Sí, sin embargo, hoy no se tiene todavía un estudio para poder ver cómo podría sustituirse esa vialidad, y, bueno, pues, es algo que también se requiere de la participación de los transportistas, y de la ciudadanía en general, porque, bueno, el primer ejercicio que se hizo arrojó tan buenos resultados”.
Se refirió con ello a la peatonalización de cuatro calles durante su primera gestión al frente del municipio de Morelia, 2015-2018, a saber, Benito Juárez, Ignacio Zaragoza, El Nigromante y Miguel Bernal Jiménez, experiencia en la que los beneficiarios, de inicio tenían resistencia, pero terminaron convencidos por el proyecto.
Respecto a recuperar el proyecto de instalar parquímetros, sostuvo que es algo que se tiene que poner en marcha, ya que actualmente los espacios públicos de estacionamiento estarían cooptados por los dueños o trabajadores de los establecimientos comerciales en el Centro Histórico, pero refrendó que se requieren los estudios para constatar su viabilidad.
“Es algo que se tiene que hacer, porque llegan personas, por ejemplo, los que trabajan en un negocio, los dueños de los locales, o los que están todo el día ahí, llegan muy temprano, ocupan los lugares que deberían ocupar sus clientes, pues ya no hay clientes dónde se estacionen”.
Otro de los pendientes en materia de imagen urbana, señaló que es quitar los cables aéreos, muchas veces ya en desuso, pero abandonados por las empresas de telecomunicaciones, por los que no descartó imponer sanciones.