Morelia, Mich, El diputado local, Marco Antonio Aguirre Chávez, coordinador de la Representación Parlamentaria, manifestó su respaldo a la aprobación de la Cuenta Pública Estatal 2023 y llamó a evitar la politización de un tema que, dijo, debe analizarse con responsabilidad técnica y no con intereses partidistas.
“No debemos politizar la cuenta pública. Hay avances claros en transparencia, control del gasto y recaudación. Eso hay que reconocerlo sin tintes partidistas”, afirmó el legislador, quien ha formado parte de la Comisión Inspectora y actualmente integra la Comisión de Presupuesto.
Aguirre Chávez destacó que el informe de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) cumple con los requerimientos legales, y valoró los resultados en materia de finanzas públicas. Subrayó el crecimiento en la recaudación de ingresos propios en áreas como el Catastro y el Registro Civil, atribuyéndolo a políticas públicas eficaces y a la implementación de pagos electrónicos.
“El análisis que hicimos mostró que sí se cumplieron los requisitos técnicos y financieros. Comparando 2021 con 2022, se nota un aumento importante en ingresos. Esto significa que los recursos están ingresando correctamente y se está rindiendo cuentas”, puntualizó.
Respecto a señalamientos sobre que el dictamen fue aprobado sin modificaciones, indicó que revisó tanto el informe de la Comisión Inspectora como el de la Auditoría Superior y ambos están bien fundamentados. “El tema del estilo puede variar, pero lo importante es el contenido técnico. Lo sustancial se cumplió”, dijo.
Finalmente, el diputado reconoció que por primera vez en años la Cuenta Pública estatal se aprueba con resultados positivos tanto a nivel estatal como federal, lo que refleja —dijo— un avance en el buen manejo financiero de Michoacán. Reiteró su llamado a no desvirtuar estos logros con discursos partidistas: “No quitemos méritos ni lo convirtamos en una batalla política. Hay que reconocer cuando las cosas se hacen bien”, concluyó.