Más del 50% de las 14 mil 323 vacantes para especialistas que ofertó el gobierno de la República se quedaron sin postulación, ya que ningún médico o médica se registró en la convocatoria que se cerró este 3 de junio.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto informó que 23 mil 574 médicos se registraron para ocupar 6 mil 963 vacantes, pero en 7 mil 360 no hubo interés, principalmente las localizadas en municipios con población menor a 200 mil habitantes, con alto porcentaje de pobreza, rezago social o indígenas.
Sin precisar la cifra, explicó que en Michoacán, Chiapas y Veracruz se encuentra el 33% de los espacios en los que no hubo interés de los especialistas.
“Si vemos donde están esas 7 mil 360 vacantes, plazas que se salieron a ofertar y no hubo interés (…). Tenemos que 3 mil 287 de esas vacantes están localizadas en municipios con poblaciones menores de 200 mil habitantes y estamos hablando de ciudades del tamaño de Manzanillo, de Zihuatanejo, de Valle de Bravo, que tuvieron muchas vacantes que nadie mostró interés. El 38% de estas, se encuentran en los estados de Chiapas, en Michoacán y Veracruz”.
Robledo Aburto, precisó que en 7 entidades como Veracruz, guerrero, Nayarit, Durango, Chihuahua, Sonora y Oaxaca, “ni contratando a todos los postulantes”, se cubriría el 46% de la demanda.
“Hay una evidente disparidad en el interés de las postulaciones, dependiendo de la entidad. Observamos que entidades que concentran mucha población urbana, por ejemplo Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, Aguascalientes y la Ciudad de México, el número de personas interesadas supera el número de vacantes por lo menos en el doble, tendríamos hasta el doble para cubrir las vacantes”.
De acuerdo al reporte del IMSS, el mayor número de aspirantes se registró para la plaza de anestesiología, ya que de mil 007 vacantes, hubo 1 mil 464 postulantes.