Niega dirigente del PAN actos anticipados de campaña de Alfonso Martínez

Niega dirigente del PAN actos anticipados de campaña de Alfonso Martínez

Morelia, Mich.– El dirigente del PAN en Michoacán, Carlos Quintana Martínez, defendió las giras recientes del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, tanto a municipios del estado como en Estados Unidos de Norteamérica, y negó que se trate de actos anticipados de campaña o uso indebido de recursos públicos.

En entrevista, respondió que el presidente está de visita en el extranjero para atender la problemática de la población migrante: “Nuestro presidente municipal de Morelia sí estuvo en visita en el extranjero, viendo la problemática que enfrentan miles de morelianos que están allá, que lamentablemente han tenido que emigrar porque aquí ni el gobierno federal ni el estatal han generado las condiciones para que se puedan quedar”, justificó.

Alfonso Martínez viajó a Estados Unidos para reunirse con migrantes, además de participar en eventos en municipios como Apatzingán, lo que ha generado críticas desde diversas trincheras políticas.

Para el dirigente panista, este tipo de acciones no representan irregularidades, sino una forma de enriquecer las políticas públicas desde el gobierno municipal: “No fue un evento de campaña. Era un evento ciudadano donde podía acudir cualquier persona interesada. Yo no le veo ningún problema. Alfonso está enfocado en dar resultados y seguir trabajando para sacar adelante Morelia, como lo ha hecho”.

Sobre la presencia en dichos actos de Carla Martínez, hija del líder transportista José Trinidad Martínez Pasalagua, Carlos Quintana negó que exista hasta ahora una alianza política entre el PAN y el grupo de Pasalagua: “Hasta ahora el PAN no tiene contemplado ir en alianza con nadie. Lo hemos dicho muy claro”.

Añadió que, por el momento, Acción Nacional se encuentra concentrado en fortalecer su estructura interna con miras a la renovación de los comités municipales en septiembre, y no en definir posibles coaliciones para la elección de 2027.

“Es muy pronto para pensar en cómo vamos a ir en 2027. Lo que nos preocupa hoy es atender la problemática que viven las y los michoacanos, y consolidar una estructura partidista fuerte”, remató.