jueves, 8
de mayo 2025
24.5 C
Morelia
jueves, 8
de mayo 2025

“Ni Uno Más”, exigen periodistas michoacanos tras el asesinato de Mauricio Cruz en Uruapan

“Ni Uno Más”, demandaron periodistas michoacanos al manifestarse primero en Palacio de Gobierno y luego ante el Congreso del estado, donde exigieron justicia por el asesinato de Mauricio Cruz Solís, quien fue ultimado la noche del 29 de octubre en pleno centro de Uruapan, a unos minutos de entrevistar en vivo al edil, Carlos Manzo Rodríguez.

Aunque cerca de 40 minutos antes se colocó un cerco de seguridad en la calle lateral a Palacio de Gobierno, para las 9:00 horas no había elementos policiacos en las mediaciones de avenida Madero, por lo que las primeras exigencias se hicieron frente a la puerta principal del edificio gubernamental.

En ese lugar el pase de lista de muertos y desaparecidos estuvo a cargo del periodista Andrés Resillas, mientras el resto de los manifestantes demandaron “justicia”.

El nombre de Mauricio Solís, como se identificaba el joven de manera pública, fue fijada en la puerta, al igual que pancartas e incluso un chaleco salpicado de pintura roja, que simuló la sangre de los 16 periodistas michoacanos asesinados y los 4 desaparecidos desde 2006 a la fecha.

Las consignas de “Justicia” y “No se calle la verdad matando periodistas” se replicaron en el primer cuadro de Morelia, por los integrantes del gremio periodístico, que de inmediato se dirigieron al Congreso del estado.

Sin intentar ingresar a la sede del Poder Legislativo, las exigencias se replicaron y la periodista Patricia Monreal Vázquez, denunció la impunidad con que se arranca la vida a un comunicador, de tal manera que el homicidio de Mauricio Cruz fue el primero en la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A la fecha, suman 170 periodistas ultimados en México, la última fue Patricia Ramírez González, quien fue asesinada en Colima, a menos de 24 horas del asesinato de Mauricio Cruz de Uruapan.

Patricia Monreal denunció el discurso de odio contra el gremio periodístico que mantiene el alcalde Carlos Manzo Rodríguez, al igual que ocurrió con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y la actual mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo.

A nombre de los periodistas de Michoacán, exigió al Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero instruya a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la libertad de Expresión se coordine en las investigaciones con la Fiscalía del Estado, para que no haya más impunidad en el caso de los comunicadores que han sido asesinados, muertos o agredidos.

Al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla le exigió acciones de acompañamiento y apoyo a la familia del periodista asesinado, pero además voluntad para retomar los trabajos que quedaron pendientes.

Al Fiscal Adrián López Solís, le exigió una investigación puntual e inmediata, sin revictimización de Mauricio Cruz Solís, en el que su trabajo periodístico, sea una de las líneas a seguir en la indagatoria.

Patricia Morenal recordó también los nombres de los periodistas michoacanos muertos y de los que se mantienen desaparecidos José Antonio García Apac, Mauricio Estrada Zamora, María Esther Aguilar Cansimbe y Ramón Ángeles Zalpa.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...