viernes, 9
de mayo 2025
31.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Ni “un peso” en PEF 2023 para compromisos presidenciales con Michoacán: PAN

Diputados federales del PAN, denunciaron que sus homólogos de Morena y partidos afines, junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, dieron “atole con el dedo” a los michoacanos en el Presupuesto Federal 2023, ya que no contempla recursos para atender ninguno de los compromisos presidenciales ni los temas prioritarios para la entidad.

En conferencia de prensa, el integrante de la comisión de Presupuesto en San Lázaro, Armando Tejeda Cid, señaló que no se consideraron recursos para abatir el déficit presupuestal de la UMSNH, tampoco para la descentralización del IMSS a Morelia que requiere 2 mil 500 mdp; mucho menos 7 mil 500 mdp para la federalización de la nómina, ni 100 mdp para la liberación del derecho de uso de vía para ampliar a 4 carriles la autopista a Lázaro Cárdenas.

Señaló que, en contraparte, detectaron un subejercicio de 4 mil millones de pesos, al corte de septiembre, en 92 programas y unidades programáticas.

“Nos parece increíble que nuestro estado tenga subejercicio, un estado que vive al día a día, que tengamos ahora 4 mil millones en subejercicio, en 92 programas, pero la pechuga del pavo está en el FONE, en participaciones y en el programa de mejoramiento y salud, como si nos sobrara, si les sobra que les paguen a los maestros que les deben”.

Explicó que para impulsar el recurso para la Autopista, se propuso un acuerdo a los 20 diputados federales de todos los partidos políticos pero solo 19 firmaron el exhorto dirigido a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ya que Hirepan Maya Martínez rechazó sumarse.

El coordinador de los legisladores federales panistas de Michoacán, Enrique Godínez del Río criticó que pese al incumplimiento siguen las visitas de turismo político a Michoacán del propio presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en las que se pide a quienes asisten no manifestar sus puntos de vista y acceder sin mantas de protesta por algún tema.

“Seguimos recibiendo visitas de turismo político del presidente de la República, del secretario de Gobernación a Michoacán, pero que al final, no nos han dejado ningún beneficio. Si ustedes revisan el presupuesto de Michoacán para 2023, aún no recuperamos el que teníamos en 2018 luego de los recortes que nos aplicaron”.

El diputado Carlos Quintana Martínez, explicó que al no destinar recursos para abatir el déficit presupuestal de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y garantizar el recurso para los trabajadores de la educación, el estado sigue supeditado a la ayuda de la federación.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

TEEM revoca negativa del IEM y reconoce derecho al autogobierno a Chapa Nuevo

La comunidad purépecha de Chapa Nuevo logró un triunfo histórico al obtener una resolución favorable del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...