sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Ni un periodista asesinado ni agredido más, exigen comunicadores en Michoacán

“Ni Uno Más”, demandaron periodistas michoacanos al encabezar manifestación nocturna en repudio del asesinato de Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera este lunes en el municipio de Cosoleacaque, en Veracruz.

La plaza Melchor Ocampo de Morelia, fue cubierta con los nombres de hombres y mujeres que ejercían el periodismo en el estado  pero hoy están muertos o desaparecidos, que fueron plasmados en cartulinas, iluminadas por la luz tenue de veladoras.

Comunicadores que integran el colectivo “Ni Uno Más”, manifestaron su indignación por las 11 vidas que se han perdido en el gremio este año y que lo han convertido en el más letal de la historia para la actividad periodística, alentado sobre todo por el discurso de odio que se genera desde la esfera del poder.

“Donde día a día se fustiga, se señala, se atosiga a periodistas, independientemente de su trayectoria, de la labor que han realizado por años y esto se ha convertido en caldo de cultivo para que cualquier se sienta en derecho de agredir y fustigar, desde lo que pudiera parecer más nimio a los periodistas, puede ser comentario vía Facebook, un señalamiento o amenaza perdida hasta casos graves como el que vimos de Armando, como el que vinos de Roberto”.

La periodista Patricia Monreal, recordó el trabajo que ha realizado el colectivo con autoridades estatales para tratar de inhibir las agresiones contra los comunicadores, pero lamentó que sigan suspendidos los trabajos, al mantenerse pendiente el encuentro con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Reconoció la voluntad de la Fiscalía estatal, pero resaltó lo precario del informe que brindó sobre los periodistas muertos y desaparecidos, por lo que advirtió que está en el gremio no dejar en el olvido estos casos y luchar por el ejercicio de esta profesión, al margen de la censura que se ejerce todavía en la actualidad.

“El gobernador no se ha sentado a dialogar con el gremio como se le ha exigido, se mantienen suspendidos los trabajos que se habían arrancado y paradójicamente, es de parte de la Fiscalía de donde vimos cierta reacción, con algunos trabajos que se están realizando y con un informe que resulta penoso porque es más precario que el que se presentó en 2010, a propósito de los periodistas muertos y desaparecidos”.  

De los periodistas mexicanos que han sido asesinados este año, 2 son michoacanos: Roberto Toledo y Armando Linares, ambos de Monitor Michoacán.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...