Ni retraso en el pago de salarios a docentes ni venta de plazas en Michoacán: SEE


Al asegurar que no existe retraso en el pago de salarios a los trabajadores de la educación, a quienes se saldó una deuda histórica de 8 mil millones de pesos; que la tarjetización está al 99% y se terminó con la venta de plazas, el gobierno de Michoacán hizo un balance positivo del sistema educativo estatal.


En el marco del Día del Maestro, la secretaria de Educación (SEE), Gabriela Molina Aguilar, resaltó que se trabaja para acabar con la opacidad en el sector.


En conferencia de prensa, resaltó que desde la gestión de la actual rectora, Yarabí Ávila González se logró un avance importante en los adeudos con el sector y se atiende la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy no existe atraso en el pago a los maestros y maestras de Michoacán. También con una petición que hiciera el presidente de la República, al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y a toda esta coordinación que se ha tenido, nos pedían lograr la tarjetización, esto significa cero opacidad y transparencia, los cheques serán parte del pasado, (…) entonces hoy el 99% de los maestros y maestras en Michoacán reciben su pago por tarjeta. “

Al exponer las “10 acciones por la educación” que ha implementado el gobierno del estado, la titular de la SEE expuso que con el pago con tarjeta se evita la corrupción, ya que no hay más pagadores o gestores de pago, además de que es posible cruzar las bases de datos y saber si hay algún docente fallecido, para no realizar el pago, se maneja de manera más segura el dinero.


Anunció además que a partir de este 15 de mayo, cerca de 5 mil maestros jubilados y pensiones podrán recibir atención médica en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con una aportación de 117 millones de pesos.