El gobierno de Michoacán entregó un total de 50 mil boletos para el concierto del cantante Chayanne, que se presentará el sábado 22 de febrero en Morelia, cuando se espera que la presentación del artista inicie a las 9:00 de la noche, con duración aproximada de dos horas.
Un total de 25 mil boletos se entregaron a cambio de croquetas y otros 12 mil se distribuyeron entre hoteleros, restauranteros y agencias de viajes, que decidieron sus propias dinámicas para canjearlos, ya que, de acuerdo al secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, el propósito es la activación económica de este sector.
El funcionario estatal aclaró que no hay zona de apartado para nadie, y aunque dijo desconocer con exactitud el destino que tuvieron los 13 mil boletos restantes, recordó que deben respetarse los palcos y plateas que tiene el Estadio Morelos, ya que son propiedad de particulares.
“Es que hay palcos y plateas que, por ejemplo, se les entregan a ellos directamente, no sé cuántos son, se han distribuido como se quedó. He visto en redes sociales del propio gobierno que están haciendo activaciones para poder entregar, pero a mí solo me entregaron mis 12 mil que están entregados, además no hay ninguna zona especial, no hay ninguna zona de apartado para nadie, es como llegue la gente. “
Monroy García descartó que funcionarios o sus familiares tengan lugares privilegiados durante el concierto, salvo que se hayan formado con horas de anticipación.
“Si se formaron desde un día antes, pero no hay una zona especial para esto. “
Sobre los spots que difundió el gobierno estatal en los que aseguraba que los asistentes al concierto de Chayanne, “podrán elegir el lugar que más les agrade del recinto para presenciar el espectáculo”, explicó que sí habrá zonas, pero el sitio dependerá de la hora a la que llegue cada persona.
Precisó que la entrega de los boletos en taquillas fue al azar y cada persona debe colocarse en la zona que señala el boleto-
“Por eso podías tener silla o podías tener grada, a mí la grada se me hace muy cómoda porque están sentada, pero la cancha de pie, estas más cerca pero estás de pie, fue totalmente de manera al azar. Hay zonas, pero no hay lugar, no hay una fila A asiento 25, eso es lo que no hay, pero se buscará que la gente llegue temprano”.
Monroy García informó que se habilitará una zona para personas con discapacidad y adultos mayores, además de que se permitirá el acceso de 20 personas con problemas auditivos para que puedan disfrutar a la vibración de la música.