Tras los bloqueos e incendio de vehículos en el estado, el presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, señaló que se debe reconocer la problemática para informar a la población con claridad, dado que se generaron dos versiones sobre los hechos de este 23 de abril por el estado y la federación.
El edil puntualizó que una versión hablaba del supuesto arresto a un líder criminal en el estado de Jalisco, mientras que la presidencia de la República habló este jueves de enfrentamientos entre grupos criminales.
Martínez Alcázar ofreció su respaldo para trabajar bajo la coordinación con los dos niveles de gobierno, siempre priorizando una información clara para lograr una reacción solidaria con la sociedad.
“Lo primero es que la población puede comprender más lo que pasa y ser solidario cuando a la población se le habla con la verdad y se le dice lo que está pasando. Se debe partir por un reconocimiento en dónde estamos parados. Hay dos versiones encontradas, la del estado y la federación. En una parte dice que obedeció a la captura de un líder delincuencial en Jalisco y la presidencia habló de enfrentamientos entre ellos”.
Señaló que en el transcurso de este miércoles se registraron falsas alarmas ante la incertidumbre de seguridad, al precisar que según reportes de Protección Civil los reportes de dos vehículos incendiados al interior de la capital no tuvieron que ver con hechos delictivos.
“Hubo falsas alarmas. Hubo ante la incertidumbre que se vivía en 3 estados. No sé a quién le convenía poder resaltar el que aquí también estaban pasando algunas cosas. El reporte que tenemos de Protección Civil es que no tenían que ver con los hechos que estaban pasando en otros lugares”
Ante esta jornada de bloqueos, Alfonso Martínez afirmó que los turistas y visitantes pueden llegar a Morelia sin ningún inconveniente porque es una ciudad segura, ya que es un lugar tranquilo, demostrado con datos y estadísticas de la misma federación.