La directora general del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (COEPREV), Yolanda Guerrero Barrera, señaló que, desde hace 6 meses, el Consejo ha recibido solo 68 denuncias por actos de discriminación y violencia, cifra que catalogó menor al considerar que no se ha dado la importancia que requiere este organismo.
Señaló que incluso ella misma aceptó ser la titular, sin conocer qué labor desempeñaba el Consejo.
“En lo que va del año nosotros hemos recibido alrededor de 68 denuncias, en lo que va del año. Obviamente, ni siquiera nadie conoce el COEPREV, nadie sabía que existía. Cuando a mí se me da el nombramiento, dije “bueno, qué es el COEPREV”, vamos a trabajar en ello”.
Entre los casos que destacan está la denuncia por discriminación de un exgobernador contra otro exmandatario de Michoacán, que fue interpuesta en el 2021, expuso la funcionaria, quien por motivos de secrecía no hizo públicos los nombres de los involucrados.
“Tenemos uno muy grave que por, no puedo dar los nombres, pero sí tenemos una denuncia del año pasado muy fuerte de un exgobernador contra otro exgobernador, no creo que nosotros somos una institución y un organismo que no se le ha dado la importancia que requiere el tema”.
A pesar de emprender un programa rector para el Fortalecimiento Municipal para la cero discriminación por la Cultura de la Paz sin Violencia, señaló que tan solo 14 de 113 ayuntamientos se han interesado en capacitar a sus funcionarios sobre el tema, mientras que los 98 restantes solo responden “lo estamos revisando”.