En un frente común contra la violencia, manifiesta en las más de 32 mujeres asesinadas en 2023 y las 895 desaparecidas en Michoacán durante el actual gobierno estatal, cientos de mujeres salieron este 8 de Marzo a las calles de Morelia, para exigir cese a los acosos, violaciones y agresiones de que son víctimas tan solo por ser mujeres.
La marcha salió desde la plaza en honor del Generalísimo Morelos, entre consignas, pancartas y descalificaciones hacia los gobernantes en turno, pero tomó mayor auge frente a la Fuente de las Tarascas, donde se hizo el pase de lista de cada una de las mujeres a las que se ha arrebatado la vida.
![](http://167.99.13.8/wp-content/uploads/2023/03/3521afb8-3255-474b-8000-f71928b02d1e-1024x576.jpg)
Los nombres de Jessica, Xitlali, Frida, víctimas de la violencia feminicida, se escucharon entre el nutrido contingente formado por mujeres de todas las edades, que marchó animoso a lo largo de la avenida principal de Morelia, en demanda de respeto a sus derechos y de justicia para quienes han sido víctimas de violencia.
La marcha transcurrió lenta, ante numerosos espectadores y comercios que bloquearon ventanas y puertas con madera para evitar algún daño.
![](http://167.99.13.8/wp-content/uploads/2023/03/5e2789ce-b8c5-4df5-8b95-711cc9d4489d-1024x576.jpg)
Sin embargo, jóvenes encapuchadas, con el rostro cubierto y vestidas de negro, destrozaron cristales y pintaron con aerosol las paredes de varios establecimientos e instituciones escolares.
Bajo la consigna “fuimos todas”, los hechos se repitieron varias ocasiones a lo largo de la movilización, hasta que frente al templo de las Monjas, religiosos y activistas Provida formaron una valla humana con un basta a la violencia y frente a la cual, las feministas formaron una cadena con las manos entrelazadas.
La marcha siguió hasta llegar al Congreso del estado, donde los ánimos se caldearon aún más; las mismas mujeres vestidas de negro quebraron los cristales de las ventanas del edificio histórico y pintaron prácticamente toda la fachada principal..
![](http://167.99.13.8/wp-content/uploads/2023/03/7224fdd7-dc1a-4970-9bda-a55d3b6e2eef-1-1024x576.jpg)
Frente a Palacio de Gobierno, las manifestantes treparon a las ventanas, donde además de quebrar los cristales y pintar consignas, pegaron numerosas pancartas con las denuncias de víctimas de violencia.
![](http://167.99.13.8/wp-content/uploads/2023/03/07d36951-74f0-40a5-b341-eb31a596a0b2-1024x576.jpg)
Sobre la avenida Madero, se fijó la única postura de la movilización a cargo de las colectivas que integraron el Frente Violeta, que aseguraron que las balas de goma, vallas y gases que se utilizaron en 2022 contra las manifestantes, hizo más fuerte la movilización de este año.
“El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus policías reprimieron la movilización más grande que habíamos visto hasta año, con sus gases y sus balas de goma, sus vallas creyeron que nos podían aterrar y resultó al contrario, pues volvimos más fuertes y es que mostraron que los que tenían y tienen miedo son ellos. El tamaño de sus vallas es el tamaño de su apatía y su indiferencia hacia las mujeres, prefieren cuidar las paredes que a nosotros”.
A un costado, las mujeres de negro arremetieron contra la puerta principal de Palacio de Gobierno con bats y palos, pero no lograron causarle mayor daño, por lo que desistieron de su intento y se dio por concluida la movilización.