jueves, 16
de octubre 2025
13.5 C
Morelia
jueves, 16
de octubre 2025

Muere primer hombre contagiado por influenza aviar A (H5N2) en México

La Secretaría de Salud informa en un comunicado que no existe riesgo de contagio para la población con la detección del primer caso humano de influenza aviar de baja patogenicidad A (H5N2) en México, toda vez que no hay una fuente identificada de infección.

El caso se registró en un hombre de 59 años, con antecedente de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2, hipertensión arterial sistémica de larga evolución, residente en el Estado de México. Luego de varios días de síntomas, el 24 de abril se hospitalizó y el mismo día falleció en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER).

La muestra del paciente resultó positiva a influenza tipo A y no se identificó en primera instancia el tipo de influenza que padecía.

Esta muestra, inicialmente estudiada en el Laboratorio de Biología Molecular de Enfermedades Emergentes del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (Cieni) del INER, fue enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmando la positividad a influenza de baja patogenicidad tipo A (H5N2).

Es importante destacar que, durante una investigación epidemiológica exhaustiva, todas las muestras de los contactos identificados han resultado negativas.

Se recomienda a la población:
• Lavar las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento.
• Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios.
• Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.
• Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.
• Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70°C).
• No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.
• Evitar tocar o acercarse a animales silvestres.
• No manipular o recoger animales muertos.
• No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.
• Utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos y se tiene contacto con aves u otros animales, sus productos y desechos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Anuncian caminata zombi en Moreila, pero con el folclor de los Toros de Petate

La capital michoacana será escenario del caminar de miles de muertos vivientes El próximo sábado 25 de octubre, cuando se realizará la edición 14...

TENDENCIAS

No hay simulación en la reforma electoral; la decisión será de la Presidencia y del Congreso: Lázaro Cárdenas Batel

Morelia, Mich., El jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel, aseguró que el proceso de discusión de la...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...