El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, denunció que existe confusión y falta de información en las campañas destinadas a dar a conocer a los candidatos para la elección del Poder Judicial federal.
En entrevista, el edil señaló que la ciudadanía deberá votar este 1 de junio por personas totalmente desconocidas, con candidatos que no contarán con recursos públicos para promover sus campañas.
Consideró insuficiente que el gasto de un millón y medio de pesos que los aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podrán utilizar, cifra que, según el alcalde, apenas alcanza para realizar campaña en parte de un estado, calificando esta situación como ridícula.
“Hay mucha confusión, hay muy poca información. Imagínense dos cosas: habrá muchos candidatos y será muy difícil votar por personas absolutamente desconocidas. Es ridículo lo que les han permitido gastar y, además, que no les otorguen recursos para sus campañas”, expresó Martínez Alcázar.
El edil moreliano agregó que quienes defienden la independencia de los poderes buscan “darle una terapia intensiva al Poder Judicial”, con el objetivo de que los perfiles afines mantengan lo que quede de esta institución hasta que un gobierno abierto restituya su autonomía y profesionalización.
“Ojalá en estas elecciones queden algunos jueces preparados y de carrera”, concluyó Martínez Alcázar, advirtiendo sobre la posibilidad de que el Poder Judicial se convierta en un satélite más del Poder Ejecutivo.