viernes, 21
de marzo 2025
9.2 C
Morelia
viernes, 21
de marzo 2025

Morón, alcanza a Cristóbal en la encuesta: Parametría.

Morelia, Michoacán, 09 de septiembre del 2020.- En Michoacán, como en la mayoría de estados donde habrá elecciones el próximo año, Morena tiene una ventaja de hasta 20 puntos porcentuales en la tendencia del voto, por lo que hay un amplio margen para que quien resulte electo como candidato del partido guinda haga un buen papel en la contienda por la gubernatura, señaló Francisco Abundis, director de la casa encuestadora Parametría.

Esta semana se dio a conocer una encuesta de dicha empresa en la que prácticamente hay un empate técnico entre los aspirantes a la candidatura de Morena por la gubernatura de Michoacán: el senador Cristóbal Arias tiene 32% de las preferencias del voto y Raúl Morón el 29%.

Entre Raúl Morón y el senador Cristóbal Arias, refirió que el alcalde tiene más posibilidades de elevar su posicionamiento en las tendencias del voto, ya que “es una figura relativamente nueva, un político más fresco”.

Sin embargo, la diferencia tan corta entre uno y otro aspirante representan un empate técnico dado que el margen de error de la encuesta es de 2.8%, lo que cierra la contienda y elimina cualquier ventaja clara de alguno de los dos, aseguró el experto.

Francisco Abundis añadió que en torno a las tendencias del voto se deben considerar muchas variables, por lo que los resultados de las encuestas y los escenarios que proyectan no deben asumirse como determinantes, ya que incluso hay efectos externos que inciden; por ejemplo, el nivel de aprobación del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el del gobernador Silvano Aureoles Conejo.

El estudio de opinión de Parametría señala que la gestión de AMLO tiene una aprobación de 68%o en Michoacán, mientras que el trabajo de Silvano Aureoles como Gobernador sólo cuenta con un 35% de aprobación. En un contexto como este, señaló Francisco Abundís, “el cambio por un partido distinto al que está en gobierno o sus aliados parece una opción interesante para la gente. Si quieres explicarte el apoyo a Morena, tiene que ver mucho con el trabajo del Presidente que tiene un 65% de aprobación a nivel nacional”.

Finalmente, Francisco Abundis subrayó que una coalición de partidos para frenar a Morena no es una fórmula que tenga garantía de éxito en todos los estados, ya que hay entidades en las que los partidos que pretenden aliarse han sido adversarios históricos, y en estos casos una alianza como la del BOA no necesariamente suma votos, también puede restar por razones no sólo de tipo ideológico, sino también de identidad partidista en los votantes.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

SSP y Defensa continúan operaciones en favor del sector citrícola de Tierra Caliente

Apatzingán, Michoacán.- En seguimiento a la estrategia establecida para garantizar el bienestar del sector citrícola en la región de Tierra Caliente, los efectivos de...

TENDENCIAS

Seis personas de la comunidad LGBT+, son candidatas al Poder Judicial en Michoacán

Morelia, Mich.- En el proceso de renovación del Poder Judicial en Michoacán, al menos seis personas de la comunidad LGBT+ solicitaron cartas de respaldo...

TENDENCIAS

Entrega de infraestructura en Ciudad Salud dignifica a pacientes y familiares: Gladyz Butanda

Morelia, Michoacán.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, entregó nuevas instalaciones en Ciudad Salud, con inversión de casi 23 millones...