Morelia, Michoacán.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González señaló que no están en posición de negar el registro a las personas que decidan sumarse a Morena, al referirse al actual secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, ex perredista, que era uno de los principales detractores de la Cuarta Transformación.
Agregó que no pueden evitar el ingreso de nadie al partido, solo la Comisión de Justicia y Honestidad puede definir quienes entran, sin embargo, subrayó que la decisión de unirse al partido es un derecho constitucional y que no puede ser limitado a los ciudadanos que genuinamente desean hacerlo.
Mencionó que el crecimiento y apertura, del partido político Morena sigue ampliando su base de afiliados, reflejando un proceso de apertura que responde a la demanda de miles de ciudadanos que desean sumarse al movimiento.
“Cualquier afiliación que algún militante considere que es dañina para el movimiento tendrá la posibilidad de acudir ante la Comisión de Honestidad y Justicia. Yo lo que les podría expresar es que no por uno o dos descalifiquemos los millones de ciudadanos que genuinamente se esté afiliando a Morena Ya llevamos un millón y medio de afiliados en 21. Entonces, lógicamente que entre la corriente se van unas dos o tres piedritas, pero no por ello vamos a descalificar un esfuerzo, no del partido, sino del pueblo organizado que decide formar parte de Morena”, añadió.
Destacó que, aunque Morena valora la lealtad y el compromiso de los miembros fundadores, es necesario permitir la inclusión de nuevos ciudadanos que desean unirse a las filas del partido. La estrategia de expansión se justifica por el hecho de que, desde la victoria electoral de 2018, muchos mexicanos han mostrado interés en formar parte del proyecto de la Cuarta Transformación.
Rigoberto Márquez secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, manifestó que la campaña de afiliación está recorriendo diversas regiones del país, ha requerido una inversión significativa en recursos.
Para facilitar la movilidad de los brigadistas y garantizar una mayor cobertura, se destinaron más de 1 millón de pesos en la renta de unidades de transporte, una inversión que permitirá recorrer los distritos federales y locales.