Morelia, Mich -El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, informó que los resolutivos del Consejo Nacional del partido que tuvo lugar el domingo pasado, prevén en Michoacán implementar dos acciones estratégicas rumbo a 2026: la instalación de más de 2 mil 700 comités seccionales y la puesta en marcha de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, encargada de revisar el ingreso de nuevos perfiles externos al movimiento.
Mora González, informó que estas decisiones forman parte de una reorganización profunda para fortalecer al partido desde su base territorial y cuidar su identidad política.
“No se trata de cerrar las puertas, sino de cuidar el proyecto. Quien quiera sumarse deberá demostrar compromiso real con la transformación, no con intereses personales ni ambiciones de poder”, subrayó.
La Comisión Evaluadora será un órgano colegiado que dictaminará si los perfiles que provienen de otros partidos u organizaciones cumplen con los principios de Morena. Sus resoluciones serán vinculantes para los comités estatales y municipales, y evitarán que el partido sea utilizado como plataforma electoral por actores ajenos al movimiento.
“Esta comisión no es un muro, pero sí un filtro que nos permitirá evitar simulaciones y oportunismos. Morena no es un espacio para quienes ven la política como botín”, sostuvo Jesús Mora.
En paralelo, Morena iniciará en agosto la instalación de comités en cada una de las 2 mil 700 secciones electorales del estado, conformados por al menos cinco personas, bajo criterios de paridad de género y participación ciudadana. Estos comités serán los encargados de articular la defensa territorial de la Cuarta Transformación.
El proceso se desarrollará a través de asambleas seccionales abiertas, que se llevarán a cabo de agosto de 2025 a enero de 2026. La dirigencia estatal dará a conocer el calendario correspondiente en los próximos días.
Mora González destacó que con estas acciones Morena apuesta por consolidarse como un partido-movimiento, sin perder su vínculo con las bases y manteniendo una organización firme frente a los desafíos del próximo proceso electoral.