sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Morelianos podrán consultar en plataforma Web la incidencia delictiva de su colonia

La Comisión Municipal de Seguridad de Morelia y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentaron la plataforma web denominada “Servicio de Información Georreferenciada para el análisis geodelictivo de emergencias de Morelia” en la que mostrarán en un mapa de la ciudad todos los delitos, las zonas con mayor incidencia y su naturaleza.

La coordinadora estatal del INEGI, Mayda Eréndira Magaña Olvera, detalló que esta herramienta estará disponible a la consulta pública para su análisis y ayudará a las autoridades para la construcción de políticas públicas y atender las conductas antisociales de la ciudad.

“Decir de esta sinergia que concretamos con esta Comisión de Seguridad con este proyecto que se llama “Servicio de Información Georreferenciada para el análisis geodelictivo de emergencias de Morelia”, ese es el nombre de este gran proyecto y el cual es una valiosa herramienta para el análisis de conductas antisociales que permitirá a nuestras autoridades el diseño, instrumentación y seguimiento de políticas públicas pendiente a mejorar la seguridad de nuestra población”.

Este proyecto, único en todo el país, sentará un precedente del uso de la tecnología para transparentar la información de lo que en verdad ocurre en Morelia en materia de delincuencia, sin guardar secretos, destacó el Comisionado de Seguridad Alejandro Gonzáles Cussi.

Precisó que esta plataforma no tuvo costo alguno, solo el personal dedicado a la plataforma, la cual será abierta en 2 semanas y actualizada todos los días con la información de la Policía Morelia.

“Yo creo y estoy convencido de que el tema de la transparencia es un tema básico, lo hemos dicho, las policías modernas tienen la obligación de estar informando a los ciudadanos y evidentemente la realidad delictiva corre esa suerte, es decir, no hay un secreto qué guardar, al contrario, generamos mayor incertidumbre”

Ante la posibilidad del abandono de esta plataforma al cambiar la administración, González Cussi refirió que el trabajo con el INEGI garantiza la continuidad del proyecto; sin embargo, aclaró que no podrán obligar a los siguientes gobiernos municipales a mantenerlo en funciones.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...