Con un total de 50 actividades de concientización, educación y cultura, que integran la campaña “Julio Azul 2023”, Morelia se sumará a la lucha mundial contra la Trata de Personas, delito del que son víctimas cerca de 100 millones de personas en el mundo.
La directora del Instituto de la Mujer Moreliana, Nuria Gabriela Hernández Abarca, advirtió que la compra y venta de personas es el segundo delito a nivel mundial más redituable, luego del tráfico de drogas y antes de la comercialización de Armas.
Señaló que es un delito difícil de identificar y que tiene relación directa con el crimen organizado y aumentó 70% en México durante 2022, de acuerdo al último reporte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Morelia, Paola Delgadillo Hernández advirtió que la Trata de Personas es una amenaza que lástima a todas las familias, por lo que el ayuntamiento capitalino refrenda su compromiso de terminar con este problema.
La campaña “Julio Azul” en Morelia, está dirigida a funcionarios públicos, trabajadores del sector servicios y ciudadanía en general, quienes podrán participar en charlas y talleres, asistir a funciones de teatro, exposiciones de arte y fotografía, clases de defensa personal, eventos de concientización pública, entre otras actividades.