El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar señaló que el ayuntamiento capitalino mejoró 11% la percepción de seguridad y aumentó 5% la confianza de los morelianos en la Policía, debido a la disminución de un 70% de los robos y un 30% los accidentes viales por el alcoholímetro.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que se dio a conocer este 18 de octubre y corresponde al 3er trimestre del año, Morelia disminuyó del 83.6% a un 72.5% la percepción de inseguridad, mientras que, la confianza ciudadana a la corporación policial es de un 54.4%.
“Hemos mejorado en un 11% la percepción de seguridad en nuestra ciudad, los ciudadanos de Morelia se sienten un 11% más seguros con respecto a cuando entramos. La confianza en nuestra policía ha mejorado un 5%, pero lo más importante, fíjense en la diferencia en cifras, la cantidad de robos disminuyó, desde que inició nuestra administración a ahora, en un 70%”.
Martínez Alcázar reconoció que el problema de la inseguridad en el municipio no ha terminado, pero resaltó que el modelo de proximidad policial funciona con datos y estadísticas, contrario a nivel federal que se ha incrementado el fenómeno de la violencia.
“Morelia ha mejorado y va en ascenso en la percepción de seguridad cuando vemos que a nivel federal ha incrementado la inseguridad y en Morelia estamos bajando, el mismo efecto que sucedió en la administración 2015-2018. Morelia iba bajando y a nivel nacional. El modelo de proximidad de Morelia funciona con datos