Morelia se encuentra lista para recibir a miles de personas durante este fin de semana, fechas cumbre para la conmemoración de 1 de noviembre en la que se recuerda a todos los Santos y el 2 de noviembre que se dedica a todos los muertos.
Entre las calles y plazas, la ciudad es recorrida por el turismo internacional, en la que destacan grupos de asiáticos y europeos; además de familias provenientes del interior de la República.
La noche de muertos en Michoacán resuena más allá de sus fronteras y llegó hasta España, lo que motivó a Andrés Calderón a viajar desde la península ibérica a México.

“Nos está gustando mucho. No teníamos pensado venir, pero nos está gustando mucho y todo lo que hemos visto nos ha encantado. Básicamente en el extranjero se habla muy bien de esta zona del estado de Michoacán en esta temporada de Día de Muertos”.
No obstante, los recientes bloqueos de productores alcanzaron al turismo, tal como les sucedió a un grupo de costarricenses que viajaron a Michoacán para vivir esta temporada.
Patricia Ramírez narró que las manifestaciones provocaron el cambio de recorridos.

“Nuestras vacaciones se vieron afectadas por los paros. Entonces nos tuvimos que quedar más días en Guadalajara de lo previsto. Queríamos quedarnos unos días más en Pátzcuaro y no se pudo”
Se prevé que todas las representaciones de la noche de muertos en plazas, cerradas y calzadas permanezcan hasta el 3 de noviembre.


