El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que mientras Morelia terminó enero como el municipio más violento del estado, Michoacán es el décimo a nivel nacional con 28 homicidios dolosos durante los primeros 9 días de febrero.
Precisó que no acudió a la Mesa de Seguridad de Morelia, ya que de manera personal asiste a la Mesa Estatal que se desarrolla a diario para evaluar las condiciones del estado a las 8:00 horas con todas las dependencias estatales y federales.
Sin embargo, en el caso de la capital michoacana recordó que hubo un repunte del homicidio doloso en el arranque del 2024, pero gracias a las acciones que se implementaron se logró frenar la “ola” de asesinatos y que llevó a que Morelia “fuera la más violenta o la de mayor número de homicidios dolosos en el estado” durante enero.
“Hemos mejorado la seguridad por supuesto, lo dije, tuvimos dificultades al inicio de año, tuvimos que actuar de inmediato, se logró frenar la ola de homicidios que tuvimos los primeros días de enero, que hay que reconocerlo, esto llevó a que en enero, el municipio de Morelia, la ciudad de Morelia, fuera la más violenta con el mayor número de homicidios dolosos en el estado, pero ya recuperamos el buen paso”.
En la evaluación estatal, el gobernador aclaró que en tasa por cada 100 mil habitantes, el estado se encuentra en el sitio 17 del país, por lo que consideró que va “avanzando”.
“Hoy 9 de febrero en lo que va del mes, en el tema de homicidios dolosos Michoacán se encuentra en números generales en el décimo lugar, y por tasa estamos en el lugar 17, es decir, se atiende la situación en todo el estado y vamos a avanzando.
Ramírez Bedolla, detalló las cifras de homicidios de las 9 entidades que están por encima de Michoacán y cuya lista encabeza Guanajuato con 74 asesinatos, pero le siguen Baja California con 54, al igual que Chihuahua 54; Estado de México 46, Sonora 41, Guerrero 40, Nuevo león 32, Jalisco 31 y Morelos 29.