De acuerdo a la Unidad de Investigación y Persecución de Maltrato Animal de la Fiscalía General del Estado, de enero a marzo, se tienen un total de 24 carpetas de investigación en Morelia por este delito, principalmente en colonias como el Durazno, Trincheras, Villas del Pedregal y Jesús del Monte, seguido de Zitácuaro con 4, Huetamo con 2 y Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zamora con una.

La diputada priísta, Daniela de los Santos Torres, lamentó la gran cantidad de reportes de maltrato animal, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) se ha visto imposibilitada en atender la totalidad de los casos y con ello, sean sancionados con multas de hasta 500 salarios mínimos o 2 años de prisión.
En este sentido, con la finalidad de concientizar a la sociedad sobre la responsabilidad en el trato hacia los animales, se realizará el Primer Foro de Concientización en la Tenencia de Perros y Gatos en Michoacán, el próximo 4 de mayo en el Congreso del Estado.
“El objetivo de este foro es la concientización de la sociedad en este tema que tenga que ver con la tenencia de perros y gatos y todo lo que está alrededor, la violencia hacia los mismos, los temas de esterilización, entre otros. Lo que nos han comentado de parte de la Fiscalía muchas veces es que los reportes son en distintos municipios pero a veces no se dan abasto, tenemos que buscar la manera de fortalecer a la Fiscalía en ese sentido, para llegar a todos los rincones en el estado”.
Se estima que por cada humano, hay 6 perros callejeros, por lo que a nivel nacional, se calcula que sean de 10 a 14 millones de éstos animales en todo el país sin un hogar y que a través de sus heces pueden enfermar a los seres humanos, y es que de acuerdo al Colegio de Médicos Veterinarios de Michoacán, el 65 % de las enfermedades a los humanos son transmitidas por perros y gatos, entre ellos las parasitarias y la rabia.