Con un incremento moderado de muertes y contagios de Covid-19, Morelia bajó de rojo a amarillo en el nivel de riesgo de contagio de la enfermedad, luego de que por primera vez desde diciembre pasado, el nivel de ocupación de pacientes con Coronavirus se encuentra al 34% en hospitales de la Secretaría de Salud, por lo que ningún municipio se encuentra en riesgo máximo.
La titular del sector, Diana Carpio Ríos informó que La Piedad, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Pátzcuaro y Zitácuaro se encuentran también en amarillo, 26 municipios en verde, de riesgo intermedio y 81 en blanco, de riesgo controlado.
“En la página de la Nueva Convivencia está el protocolo de las banderas municipales, son indicadores específicos y si se mueven nosotros movemos la bandera. Puede haber un incremento moderado de casos, pero ya no tienen más de 500 casos activos, por ejemplo, la letalidad está controlada y la hospitalización también, son indicadores que están establecidos.
De acuerdo a las cifras oficiales, en la última semana, en Michoacán se confirmaron mil 920 personas con COVID-19, es decir, 274 diarias; además de 123 defunciones, que representaron 23 al día.
Al 21 de febrero, la capital michoacana registraba 285 casos activos y 1 mil 110 defunciones por COVID-19, pero al 28 de febrero, ya sumaban 297 casos y 1 mil 147 por esta causa.
La funcionaria explicó que desde febrero ha comenzado una disminución sostenida, y anunció que con esto, comenzará a vacunarse contra el SARS-CoV 2 en lugares de alto riesgo como Lázaro Cárdenas, Uruapan e Hidalgo, con lo que el reto para el estado será bajar a verde.
“El reto para nosotros es llegar a puntear a 8 puntos, para poder llegar a verde, bajar estos 4 puntos para llegar a verde es un gran reto para Michoacán y sobre eso estaremos trabajando a través de la mitigación de la epidemia y de los municipios de mayor riesgo. (…)
El gobernador Silvano Aureoles Conejo, resaltó “el RT, que es el índice de la velocidad de reproducción del virus que es 0.7, ahora en enero, en la parte más alta estábamos en 1.4. Entonces 0.7 es muy buena noticia, 32.8 de ocupación hospitalaria y luego de que tenías 140 pacientes en el hospital en camas, ahora tenemos 30, ahí va”