Misticismo y folclor en el Desfile de Catrinas en Morelia

Cómo parte de las actividades conmemorativas al Día de Muertos, el ayuntamiento de Morelia retomó este 2 de noviembre el Desfile de Catrinas, que fue suspendido en el 2020 debido a la pandemia por COVID-19.


Catrinas, novias, apaches, guarecidas, así como figuras de cartón, se desplazaron radiantes ante los ojos de miles de personas que se dieron cita en el primer cuadro del Centro Histórico de la capital michoacana.


Al son de la Vikina, la Llorona y otras canciones propias de la fecha, hombres y mujeres caminaron por la Avenida Madero, desde la Plaza Villalongín, hasta el Andador Benito Juárez, ubicado a un costado de la Catedral de Morelia.


Durante el desfile, participaron integrantes de grupos de ballet folklórico, así como un performance que reflejó el culto a los difuntos que se realiza en Michoacán a través de las ofrendas.


También participaron automóviles decorados, algunos trasladando la figura de una catrina en la parte superior, papel picado y velas que alumbraban el recorrido. Incluso una carroza acompañada de un cortejo fúnebre.


El desfile tuvo una duración aproximada de una hora.