Morelia, Mich..- En el marco de la preparación de la jornada de votaciones, el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), David Alejandro Delgado Arroyo, informó que, hasta la fecha, 745 solicitudes de ciudadanos interesados en participar como observadores electorales en Michoacán han sido rechazadas debido a que no cumplieron con los requisitos establecidos por la normativa.
Delgado Arroyo detalló que de las 6 mil 880 solicitudes recibidas hasta la mañana del 7 de abril, 286 fueron aprobadas, mientras que 745 fueron dadas de baja por no completar correctamente los requisitos.
Entre las razones más comunes para la denegación se destacan la falta de una credencial de elector vigente, específicamente aquellas emitidas antes de 2024, y la presencia de solicitantes registrados como militantes de partidos políticos o precandidatos, lo que viola las normativas que exigen que los observadores sean completamente imparciales.
“Hay 745 en ese universo, o sea, un poco más del 10%, que no completaron los requisitos. Ahora, aquí no aparece, pero les voy a decir, se me fue un poquito la última expresión, pero es solicitud con clave de elector registrada como militante. Hemos encontrado militantes a 712 solicitantes y como precandidatos a 8; quienes se encuentran en ambos supuestos a 17 y solicitudes que no completaron requisitos por no tener una credencial vigente, o sea, anteriores a la de 2024, tenemos ocho casos”, dijo.
El INE explicó que los observadores electorales deben cumplir con ciertos criterios, entre ellos no estar vinculados a partidos políticos ni ser servidores públicos relacionados con programas sociales, con el objetivo de garantizar la transparencia y objetividad del proceso electoral. La normativa establece que los observadores deben tener una credencial de elector vigente y no estar involucrados en actividades partidistas.
El Vocal Ejecutivo subrayó que, aunque estas bajas representan un pequeño porcentaje de las solicitudes totales, es crucial mantener la integridad del proceso electoral, por lo que refirió que es fundamental que las personas que desean participar como observadores cumplan con los requisitos para garantizar que este proceso sea verdaderamente ciudadano y libre de influencias externas
A pesar de los rechazos, Delgado Arroyo recordó que los ciudadanos interesados aún tienen tiempo para presentar su solicitud hasta el 7 de mayo. Las solicitudes pueden realizarse de manera presencial en las oficinas del INE o del IEM, o a través del micrositio de observadores electorales disponible en la página web del INE.