jueves, 8
de mayo 2025
24.5 C
Morelia
jueves, 8
de mayo 2025

Migrantes ya no atraviesan todos los peligros para llegar a EE.UU., pueden conseguir una visa: SRE

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón afirmó que ha disminuido la migración ilegal a Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU), debido al incremento en el número de visas que ha logrado gestionar el presidente Andrés Manuel López Obrador ante el gobierno de ese país, por lo que descartó que haya una deportación masiva de connacionales.

En Michoacán, tras reunirse en privado con alcaldes de diversas extracciones partidistas, puso como ejemplo que este viernes fueron deportadas solo 20 personas de la frontera norte a México.

“¿Por qué está bajando el número de personas que llegan de Estados Unidos? Porque si tú puedes conseguir una visa ¿para que vas a andar atravesando todos los peligros verdad? de llegar a allá, entonces se ha reducido el número de personas que están llegando a Estados Unidos, conforme a lo que se había predicho, ya ve que decían que iban a llegar miles y un problema, y que iban a regresar a México miles, ¿sabe cuantos se regresaron ayer? 20, no está ocurriendo lo que dicen”.

Señaló que el gobierno estadounidense le ha autorizado a México 360 mil visas de las 885 mil que se ofrecieron a diferentes países de América Latina, al considerar que la diferencia con otras administraciones es que ahora “se tiene una forma de pedir una visa y estar en Estados Unidos”.

Sin embargo, el Canciller Mexicano advirtió que en el vecino país del norte se mantiene la aplicación racista de la Ley contra toda persona no documentada, por lo que el gobierno federal apoyará vía sus consulados a los connacionales para que no haya abusos.

Calculó que cerca de 4 millones de michoacanos, sus hijos y nietos, que radican en territorio norteamericano y no tienen documentación se encuentran en la incertidumbre, ante la aplicación de las “leyes antiinmigrantes”.

“Michoacanas y michoacanos o sus hijos, estás hablando del 15% del total de mexicanas y mexicanos allá. Si tenemos 38 millones saca el porcentaje, es decir, estaríamos hablando de una población equivalente en el estado de Michoacán hoy, entre hijos y nietos.”

Ebrard Casaubón señaló que se encuentra en apelación a la resolución de las demandas que interpuso el gobierno de México ante las autoridades judiciales de EE. UU., por las afectaciones que ha provocado a nuestro país la comercialización negligente de fabricantes y distribuidores de armas.

Precisó que de 2020 al 2022, se decomisaron en territorio mexicano 60 mil armas, mientras que autoridades estadounidenses aseguraron solo 315, por lo que se les exige decomisar 25 mil.

El titular de la SRE anunció también que tras la disminución del 42% en el número de homicidios dolosos en Michoacán “hay un renacimiento del interés de los inversionistas” en el estado.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...