Michoacán incrementó a 5 los fallecidos y a 2 mil 300 el número de enfermos de dengue en solo 16 días, con lo que se colocó en el tercer lugar nacional en incidencia de este padecimiento, informó el secretario de Salud del estado, Lázaro Cortés Rangel.
En conferencia de prensa, el pasado 22 de julio el mismo funcionario expuso que la entidad registraba 4 defunciones y 1 mil 950 enfermos, principalmente niños de 5 a 9 años de edad y adolescentes de 15 a 19 años, lo que significa un aumento de 350 casos y un muerto en poco más de dos semanas.
“Michoacán con el corte de la semana que finalizó el domingo está en tercer lugar nacional. En el estado al corte, traemos aproximadamente en números redondos 2 mil 300 casos en este año, ya en esta semana ya estamos haciendo meseta, esto va a depender que podamos empezar a contener y luego hacer una disminución de los casos, va a depender que podamos tener un control larvario”.
En entrevista, aclaró que los fallecimientos corresponden a personas que tenían comorbilidades y fueron infectadas por el mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.
De igual forma, el secretario de Salud rechazó que exista desabasto de insumos para realizar el control larvario y la fumigación, como denunciaron agremiados al Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud de Michoacán (SUTOPDSSM), quienes señalaron que se les pedía no hacer un “barrido” o fumigación general de las zonas afectadas, sino que solo en las casas donde se registran enfermos.
Precisó se trabaja de acuerdo a los lineamientos estudiados y validados por el Centro Nacional de Control y Enfermedades (CENAPRECE).
“Ellos en el centro tienen una dirección específica de vectores, entonces estamos en constante comunicación con ellos y yo quiero destacar en el apoyo de as autoridades municipales, entonces estamos haciendo una sinergia, sobre todo para el saneamiento básico, todo lo que tiene que ver con la eliminación de los criaderos, hemos logrado acumular toneladas de cacharros, cubetas, llantas, canaletas, partes de vehículos automotores”.
En el caso de Morelia, Cortés Rangel informó que este año ya forma parte de las 20 ciudades que se consideran “endémicas” para el mosquito transmisor del dengue, en especial el norte de la capital