domingo, 6
de julio 2025
23.5 C
Morelia
domingo, 6
de julio 2025

Michoacán tercero a nivel nacional con población sordomuda

Con poco más de 36 mil personas sordas, mudas o con una discapacidad cognitiva que requieren de algún tipo de rehabilitación, Michoacán ocupa el tercer lugar a nivel nacional, seguido de Zacatecas y Yucatán respectivamente.

Luego de que en todo el país son alrededor de 700 mil personas en esta condición, que son para la sociedad un sector “invisible”, el diputado Víctor Zurita Ortiz, destacó la importancia de contar con más intérpretes en el estado y el país, al ser su puente de comunicación, por ello, consideró necesario un verdadero reconocimiento como comunidad y no sólo quede la inclusión en el discurso.

En este sentido refirió es elemental que desde edades tempranas, haya un mayor acceso a la educación y aprendizaje del lenguaje de señas, así como a la justicia y oportunidades de desarrollo.

“Aquí en Michoacán habemos más de 36 mil personas sordas. Creo que hace falta mucho información porque hemos digo vulnerados por años y siempre nos han visto como personas con discapacidad y nos regalan cosas pero no ocupamos eso, ocupamos que realmente se nos reconozca como una comunidad más. Realmente solo se habla en el discurso de inclusión, de accesibilidad, y poco se hace”.

En el marco del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, la presidenta del Sistema DIF Michoacán, Grisell Tello Pimentel llamó a la inclusión desde todos los sectores de la sociedad y a ser empáticos con esta comunidad, a fin de brindarles más oportunidades y una vida digna.

Y es que a nivel mundial, son alrededor de 300 diferentes lenguas de señas, por lo que no es un idioma universal, es una lengua que dijo, requiere ser impulsada para establecer comunicación y puedan ser escuchados.

“Tengamos empatía siempre con todas las personas que están a nuestro alrededor y no excluirlos y hacerlos parte de nuestra sociedad. Yo hago ese llamado a todas las personas a que tengamos empatía, a qué tratemos al prójimo como a uno mismo, aprendamos de la lengua de señas, nos permite escuchar a los demás de una forma diferente”.

A nivel mundial son 432 millones de adultos y 34 millones de menores de edad sordomudas y se espera que en el 2050, esta cifra sea superada y llegar a ser alrededor de 700 millones de habitantes con alguna discapacidad

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Procedimiento estancados impiden que 1mil deudores alimentarios estén en un padrón: Red COFEMP

La Red Colectivas Feministas de Michoacán (Red COFEMP), convocó este domingo atodas las mujeres al tendedero de deudores alimentarios que se instaló en la...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...