viernes, 9
de mayo 2025
31.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Michoacán sufrirá un recorte de 7 mil mdp en 2021: Diputados federales

Diputados federales del PAN, PRI y PRD, afirmaron que sí hubo un recorte presupuestal federal para Michoacán de más de 7 mil millones de pesos para 2021, en el marco de la mesa de diálogo de organismos de la sociedad civil con legisladores y el secretario de Finanzas del Estado.

Al respecto, Carlos Maldonado Mendoza, expuso que todas las entidades federativas están teniendo consecuencias graves a partir del recorte presupuestal que se aplicó por determinación del presidente Andrés Manuel López Obrador y donde el rubro más afectado será la infraestructura.

Por ello, señaló que se necesita de manera urgente modificar la Ley de Coordinación Fiscal, ya que en la actualidad, la federación se queda con el 80% de los recursos fiscales.
“Si el 2020 ha sido un año muy difícil, el 2021 va a ser peor, necesitamos convocar al señor presidente y todo el sistema federal para que se modifique y que hagamos esa gran convención hacendaria donde participen todos los sectores y que haya una equidad de la distribución de los recursos”.

Por su parte, el diputado morenista Ivan Pérez Negrón, consideró falso el recorte de recursos que denunciaron sus opositores, así como el señalar que la federación se queda con el 80% de los recursos fiscales, al precisar que del gasto total del gobierno federal, el 30% corresponde al gasto federalizado y el 50% a la recaudación federal participable, es decir, impuestos e ingresos derivados del petróleo.

Indicó que para el 2021, las participaciones crecerán un 6.5% por lo que habrá un ingreso adicional de 2 mil 400 millones de pesos en diversos rubros.

“Para el 2021, el gasto federalizado representará casi el 30% del gasto total del gobierno federal y más del 50% de esta recaudación federal participable, es decir, lo que recaude el gobierno federal más de la mitad es para los estados, la Ciudad de México y los municipios. Con relación al cierre estimado por la SHCP para el 2020, las participaciones crecerán 6.5% en términos reales para el 2021 lo que considera que Michoacán estará recibiendo alrededor de 2 mil 400 mdp adicionales con respecto al cierre estimado para el 2020”.

Los legisladores, señalaron que el reintegro de participaciones federales, tiene tintes discrecionales, ya que legalmente no existe ninguna modificación en las finanzas.
Los diputados federales del PAN, PRI y PRD se comprometieron a someter ante el Pleno del Congreso de la Unión la posibilidad de modificar la Ley de Coordinación Fiscal para el próximo año.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

TEEM revoca negativa del IEM y reconoce derecho al autogobierno a Chapa Nuevo

La comunidad purépecha de Chapa Nuevo logró un triunfo histórico al obtener una resolución favorable del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...