Morelia, Mich.- El diputado del Partido del Trabajo, Hugo Rangel Vargas aseguró que el Congreso de Michoacán está en desacato ante la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que hace seis años mandató elaborar la legislación en materia de comunicación social.
Recordó que en el gobierno de Enrique Peña Nieto se tuvo una resolución judicial, en la que se ordenó al Poder Legislativo Federal contar con una Ley General de Comunicación que transparentara el uso de los recursos para la contratación de medios, por lo que también se mandató a los estados hacer lo propio, sin embargo, en el caso de Michoacán sigue pendiente.
Precisó que en el presupuesto 2025 para la difusión de programas y actividades gubernamentales en el estado se reservaron 425 millones de pesos, y no se ha emitido ninguna Ley de Comunicación de Social que pueda regular cómo se gastan estos recursos.
“No hemos emitido ninguna Ley de Comunicación Social, a nivel federal se expidió en el Gobierno de Peña Nieto, porque una organización llamada Artículo 19 promovió un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación justamente exigiendo criterios con los cuales el gobierno de Peña Nieto que era faraónico en temas de gastos de comunicación social, tuviera visible ese recurso, porque estaba siendo utilizado como un mecanismo mordaza y estaba siendo dirigido a medios afines a la administración de Peña Nieto”, detalló.
Informó que Michoacán debió haber emitido la ley después de 90 días de la publicación del decreto a nivel federal, pero no se cumplió y están en desacato
Dijo que planteará ante el Congreso de Michoacán una propuesta, pero para ello, llevarán a cabo un ejercicio de Parlamento Abierto, en donde se invitará a los medios de comunicación para que aporten sus opiniones.