Tras 10 días al frente de la Fiscalía General del estado (FGE), Carlos Torres Piña rindió su primer informe de labores en Casa de Gobierno, donde reportó que Michoacán cerró julio con un total de 87 homicidios que dejaron 103 víctimas, a diferencia de los 92 que dejaron 116 víctimas en 2024, lo que representa una disminución de 5.43% en la incidencia del delito y de 11.21% en el número de personas asesinadas.
En conferencia de prensa junto al secretario de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortes, señaló que en el acumulado de asesinatos, en los primeros siete meses de julio se reportaron 836 víctimas en 701 homicidios, mientras en el mismo periodo del año anterior, 983 personas fueron asesinadas en 821 hechos violentos.


De acuerdo al Fiscal, los datos representan una baja de 14.95% en las víctimas y de 14.62% en los homicidios al comparar las cifras del 2025 contra las del 2024.
“Tenemos que los homicidios dolosos en este período, de enero a julio 2024 en comparación, enero julio del 2025 hay una reducción de 120, que equivale al 14.62%, en cuanto a las víctimas que hay por estos delitos, corresponde a una reducción de 14.95%, es decir, a 147 víctimas menos”.
En cuanto a las cifras anuales que proporcionó el funcionario, durante el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla estos son los datos:
En 2024 Michoacán registró 1 mil 508 víctimas de homicidio
En 2023 fueron 1 mil 773.
En 2022 fueron 2 mil 467.
En 2021, se reportaron 2 mil 761 homicidios; ese año el perredista Silvano Aureoles Conejo gobernador de enero a septiembre y Ramírez Bedolla de octubre a diciembre.
Bajo la administración de Aureoles Conejo, en 2020 se registraron 2 mil 456 víctimas de asesinato.