Morelia, Mich.-Michoacán se ubica en el primer lugar nacional en combate a la impunidad en casos de feminicidio, aseguró el comisionado estatal de Atención a Víctimas, Josué Mejía Pineda, quien destacó que, en la actual administración, el promedio anual de casos se redujo de 38 a entre 14 y 16.
En entrevista, el funcionario atribuyó este resultado a una política integral que involucra a la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y dependencias como la Secretaría de Igualdad Sustantiva.

“El gobernador le ha entrado de manera muy decidida a este tema. Haber disminuido esa curva después de tantos años es un gran logro. La meta es que no haya ni un feminicidio”, afirmó.
Como parte de la atención a las familias víctimas de feminicidio, la Comisión entrega un apoyo inmediato de 35 mil pesos para gastos funerarios y de emergencia, y posteriormente otorga un subsidio mensual de 4 mil pesos por núcleo cuidador en casos con menores de edad. Este apoyo se mantiene siempre que los beneficiarios continúen estudiando, con supervisiones periódicas de trabajo social.
Asimismo, se brinda acompañamiento psicológico y asistencia jurídica para garantizar que los menores no queden bajo custodia de los agresores. “Si el feminicida es el padre, evidentemente no puede tener la custodia. Promovemos las acciones jurídicas necesarias, pero la decisión final la toma el Poder Judicial”, explicó.
Mejía Pineda precisó que Morelia concentra el mayor número de casos, principalmente por su población, y reiteró que la atención a víctimas de feminicidio es actualmente el único programa de este tipo operado por la Comisión, con un enfoque de justicia social y de género.